Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Cubierto

Huesca -  Sobrarbe -  Broto -  Oto


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Azucarera
  • Edificio azucarera
  • vista general delantera
  • Vista general trasera

Descripción


Es una construcción de planta rectangular y dos pisos, bastante tosca, realizada en mampostería y cubierta con losa a dos aguas. Se encuentra entre dos construcciones, comunicando con la parte superior de una de ellas. En el lado exterior tiene una escalera de obra que comunica con la planta superior y asciende adosada al paramento. También, un paso cubierto con cubierta plana que ocupa uno de los sectores en los que se divide la construcción y que lleva hacia el otro lado. En este, que da al interior de un corral, los frentes de los dos pisos están abiertos: abajo, por el paso; arriba, donde debían de dejarse productos a secar, hay restos de cierres de madera. Un pilar central cuadrangular se sitúa en el centro de la fachada, en ambas plantas.

Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • VAM COMUNICACIONES Inventario de patrimonio de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Alta del Ebro, 2003-2004.

Bibliografía


  • ADÁN, Cristina. De lo que es y fue la azucarera. Heraldo de Aragón [En línea]. 01/02/2011 p. 14. [Consulta: 11 de marzo de 2024]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/zaragoza/2011/02/01/de-que-y-fue-azucarera-124383-2261126.html>.
  • ALONSO, Jorge. Alagón desbloquea la reconversión de su azucarera en un barrio con 568 viviendas. Heraldo de Aragón [En línea]. 28/02/2024 p. 9. [Consulta: 11 de marzo de 2024]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2024/02/28/alagon-desbloquea-reconversion-azucarera-barrio-568-viviendas-1714554.html>.
  • ALONSO, Jorge. El nuevo barrio de 568 pisos en la azucarera de Alagón se hará por fases a partir del otoño. Heraldo de Aragón [En línea]. 10/03/2025 p. 11. [Consulta: 16de abril de 2025]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/2025/03/10/reconversion-azucarera-alagon-en-un-barrio-se-hara-por-fases-otono-1805504.html>.
  • BIEL IBÁÑEZ, Pilar. La arquitectura industrial en la Ribera Alta: ejemplos más destacados [En línea]. En HERMOSO CUESTA, Miguel; VÁZQUEZ ASTORGA, Mónica. . Comarca de la Ribera Alta del Ebro. Gobierno de Aragón, 2005.p. 359. [Consulta: 11 de marzo de 2024]. <https://comarcas.es/pub/documentos/documentos_Bloque_III._De_las_Artes._5._La_arquitectura_industrial_en_l_50094ea2.pdf>.
  • BIEL IBÁÑEZ, Pilar. La Azucarera de Nuestra Señora de las Mercedes (Alagón). Aragón Turístico y Monumental. 2005 , nº 359, p. 38-43.
  • BIESCAS FERRER, José Antonio. El desarrollo de la industria azucarera después del 98: su impacto en la región aragonesa. Cuadernos Aragoneses de Economía. 1976 , nº 2, p. 97-109.
  • PÉTRIZ BORAU, José Manuel; Domínguez Hernández, Javier. Arqueología industrial en la provincia de Zaragoza. Zaragoza: [s.n.], 2000.

Síntesis histórica


Siglo XIX - Siglo XX. Construcción.
Uso actual: Fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX-13/03/1900 hasta Edad Contemporánea-S. XIX-30/04/1900
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2010 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2011

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad