El Archivo, Biblioteca y Hemeroteca municipal de Zaragoza muestra la riqueza del patrimonio documental, bibliográfico y hemerográfico que posee la ciudad de Zaragoza. La exposición que lleva por título ?Somos memoria? se puede visitar desde...
Desde 1984 La celebración del día de la Comunidad de Aragón coincide con el 23 de abril, festividad de San Jorge, santo patrón del Reino de Aragón desde la Edad Media. La relación de este santo con Aragón se remonta al año 1096, cuando según cuenta l...
El Archivo Histórico Provincial de Teruel se suma al duelo por el músico turolense.AHPTE/GC/001138/0085Nacido en Teruel en 1933, fallecido en Madrid el 17 de marzo de 2021, comenzó muy joven sus estudios de música en Valencia y Madrid, completándolos...
En 2018 se celebró el 700 aniversario de la creación del Archivo de la Corona de Aragón y el 19 de marzo de 2007 fue declarado Patrimonio Europeo. Aunque este archivo de titularidad estatal y gestionado por el Ministerio de Cultura y D...
Como todos los años se celebra el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, aunque este año, con motivo de la pandemia del COVID-19, sólo podamos celebralo de forma virtual. Es una buena oportunidad para que los usuarios de nuestros archivos hi...
Los Archivos aragoneses guardan la historia de nuestra comunidad autónoma. También la historia de su representación en mapas y planos. Gran parte de ella, puede ser consultada e investigada a través del portal de Documentos y ...
Si por algo es conocida la ciudad de Teruel, es por la historia de amor entre dos jóvenes, Isabel de Segura y Juan Diego de Marcilla: Los Amantes de Teruel. Determinar donde, cuando y como aparece la leyenda de los Amantes es imposible; un doc...
Conviene recordar que la ilustración fue un movimiento cultural e intelectual que nació a mitad del siglo XVIII y duró hasta comienzos del siglo XIX. Desde Gran Bretaña pasó a Francia donde se asentó produciendo un cuerpo ideológico conocido ...
Queremos mostrar el fantástico sepulcro de Pedro Fernández de Híjar, tras su reciente limpieza y restauración por el Museo de Zaragoza.Este noble, señor de Híjar y otras localidades aragonesas, vivió entre 1329 y 1386, y tuvo una trayectoria co...
Historias reales de mujeres que vivieron la Guerra Civil española: es lo que da a conocer el n.º 7 de esta colección.?Mujeres en tiempos de Guerra?, a través de documentos conservados en el Archivo Histórico Provincial de Huesca, nos habla de las se...
La reconstrucción tras la guerra civil supuso el reto de transformar los escombros y ruinas en una realidad ineludible y española, empleando a toda la sociedad en el llamado Espíritu Nacional. Planteó el debate entre la homogeneidad q...
Conferencia de Antonio Peiró Arroyo1 de octubre, 19 horas CICLO INESPERADAS Aforo limitado: reservas en 976397566AHPZ_MF_COYNE_001516AHPZ_MF_COYNE_006373
A partir de la documentación de la Real Audiencia de Aragón, conservada en el Archivo Histórico Provincial de Zaragoza, en esta nueva publicación se extractan testimonios de la vida de los romaníes asentados en España durante el llamado "Siglo d...
La revista surgió como órgano de comunicación de la comunidad de archiveros del Sistema de Información de los Archivos de Aragón con todos sus usuarios. En 2020, a pesar de las dificultades que nos han tocado vivir, ha seguido viva y, a lo largo del ...
4 álbumes inéditosEl Archivo Histórico Provincial de Zaragoza publica en DARA una colección de 200 fotografias que muestran la historia de las fábricas de la Sociedad Española del Acumulador Tudor en la ciudad de Zaragoza.Accede desde este enlace:Fáb...