Descripción
Como consecuencia de la despoblación de Bergosa a mediados de la década de 1960, la iglesia se encuentra en ruinas, al igual que todo el caserío. Originalmente fue una construcción románica de nave única rematada en ábside semicircular, a la que en épocas posteriores se añadieron varias capillas y una torre, de planta cuadrada, por su lado sur; en un momento posterior fue reformada para añadirle una segunda nave y un pórtico en el lado sur. La construcción original es de sillares, bien escuadrados; los añadidos son del mismo material en algunos sectores, y en otros de sillarejo y mampostería. En el lado SE de los muros exteriores, tanto del ábside como de la torre, se tallaron varios arcosolios, actualmente vacíos. La portada, en el muro sur, abre en arco medio punto dovelado.
La parte mejor conservada es el ábside, románico, cuyo tejado aún conserva su cubierta de losa, apoyada sobre un sencillo alero con canecillos. Va cubierto por bóveda de horno y está precedido por un presbiterio que conserva su abovedamiento en medio cañón. El único elemento decorativo conservado del conjunto es una imposta biselada en nacela que recorre tanto el ábside, centrado por una ventanita de medio punto de doble derrame, como el presbiterio. La nave tuvo cubierta de madera a dos aguas. Los muros conservan restos de pintura mural de santos y tracería muy tardía.
Fuente
-
ESTRADA KORTA, Ainhoa; Rivas, Félix. Inventario de pueblos deshabitados de Aragón. Cinco Villas y La Jacetania. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2020.
Bibliografía
-
ARAMENDÍA, José Luis. El Románico en Aragón: Cuencas del Aragón y el Arba. Zaragoza: Librería General, 2003.
-
BUESA CONDE, Domingo. (coord.). Enciclopedia del Románico en Aragón. Huesca.: Vol. I. La Jacetania. Aguilar de Campoo (Palencia): Fundación Santa María la Real, 2016.
-
GARCÍA OMEDES, Antonio. www.romanicoaragones.es [En línea]. www.romanicoaragones.es: [s.n.], [s.a.]. <www.romanicoaragones.es>.
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Despoblados de Huesca. Tomo 2. Jacetania-Alto Gállego-Hoya de Huesca. Huesca: Pirineo, 2014.
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo II: Ribagorza. Huesca: Pirineo, 2019.
-
LUQUE HERRÁN, Belén. Inventario de Patrimonio Religioso de la Comarca de la Jacetania, inédito. Jaca: Comarca de La Jacetania, 2007.
-
ONA GONZÁLEZ, José Luis; Sánchez Lanaspa, Sergio. (coord.). Comarca de la Jacetania. Zaragoza: Gobierno de Aragón, 2004.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO
REFORMA
Desde Edad Moderna-S. XVII
hasta Edad Moderna-S. XVIII
Zona afectada:
Adición de la nave sur, capillas del lado norte, atrio y torre.