Descripción
Es una casa-bloque de planta rectangular a la que se adosa un pajar rectangular en su lado oeste.
Tiene tres alturas con tejado a dos aguas.
Los muros son de mampostería y grosor importante.
En la fachada principal (cara S) contiene un medallón de piedra con la inscripción “AÑO 1839” bajo motivos florales.
La cubierta está en estado ruinoso. Se observan restos de vigas de madera trabajadas y losas de arenisca. La pendiente desciende pronunciada en la parte central y pierde verticalidad en la zona del tejado que se acerca a los aleros.
La fachada incluye una puerta adovelada con arco de medio punto y dovelas bien talladas.
Además, tres vanos rectangulares embebidos en el muro. Los dos del primer piso, adovelados en arco muy rebajado, se correspondían con balcones y el del piso superior (con dintel de madera) presenta en los laterales dos salientes de losas.
Fuente
-
RIVAS, Félix A. (coord.). Inventario de pueblos deshabitados de Aragón. Alto Gállego. Fase 2. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2024.
Bibliografía
-
CASTÁN SARASA, Adolfo. Lugares del Alto Aragón: Las comarcas pueblo a pueblo. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2008.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1839