Descripción
Tiene un edificio adosado a sus pies. Ante su fachada hay un crucero sobre tres gradas, de fuste cuadrado rematado por zapata sobre la que se dispone un capitel cuadrado y una pequeña cruz de piedra.
Edificio de planta rectangular, con una única nave dividida en dos tramos por un arco fajón y cubierta interiormente por bóveda de medio cañón.
La puerta abre al sur, muy próxima a los pies, en arco de medio punto. Los restantes vanos se abren únicamente en este muro: dos pequeñas ventanas rectangulares a la derecha de la puerta y otros dos huecos, uno rectangular de gran luz y otro, de medio punto, de menor tamaño.
Los muros, de mampostería, dejan ver a partir de cierta altura un aparejo diferente, probablemente fruto de un recrecimiento. En los muros norte y sur hay sendos contrafuertes, coincidiendo con el arco fajón del interior.
La cubrición exterior es de losa, a dos vertientes. Tiene una espadaña en arco de medio punto situada sobre la puerta de acceso.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
DURÁN GUDIOL, Antonio. (dir.). Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Interés Histórico-Artístico. Madrid: [s.n.], 1979.
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo III. Ermitas de Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Huesca: Pirineo, 2018.
-
SERRANO, Roberto. (coord.). Ermitas del Sobrarbe. Huesca: Mancomunidad de Sobrarbe, 1997.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
RECRECIMIENTO
Edad Moderna-S. XVIII-1786
En el muro oriental figura incisa en yeso esta fecha, que parece corresponder a las obras de recrecimiento de la nave.
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1995
hasta Edad Contemporánea-S. XX-2000
Se realizan obras de restauración del tejado de la ermita