Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Estación de ferrocarril

Zaragoza -  Campo de Daroca -  Daroca -  Daroca


 Conjunto arquitectónico
Estación de ferrocarril    Esquina  Caseta del guardaagujas    Esquina  Depósitos    Esquina  Muelle    Esquina  Edificio de viajeros    Esquina  Servicios
 Áreas de información


 Ubicación:
Junto al Lavadero y al Matadero.


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista desde el sur
  • Cierre del recinto por el extremo sur
  • Puerta desde el interior
  • Vista general
  • Vista general
  • Torre
  • Puerta desde el exterior
  • Puerta y saetera desde el interior
  • Puerta desde el interior
  • Puerta desde el interior
  • Puerta. Detalle
  • Saetera
  • Muro de cierre del recinto
  • Interior
  • Torre
  • Detalle del aparejo
  • Planta

Descripción


Conjunto de elementos que conforman la Estación de Ferrocarril. Todos ellos se presentan en disposición lineal a un lado de la vía a excepción del muelle de carga. Entre las instalaciones encontramos: el andén, la caseta del guardagujas, los depósitos, los servicios, el edificio de viajeros, etc.

Fuente


  • DOMERGUE, René-Pierre. Châteaux et peuplement dans le Sobrarbe (VI siècle-XII siècle). Tesis doctoral inédita, Universidad de Toulouse II - Le Mirail, 2010.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.
  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • CASTÁN SARASA, Adolfo. Torres y castillos del Alto Aragón. Huesca: Publicaciones y Ediciones del Alto Aragón, 2004.
  • CASTÁN SARASA, Adolfo. El castillo de Boltaña. Diario del Altoaragón [En línea]. 10/08/2000 [Consulta: 4 de diciembre de 2020]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0000224970>.
  • ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco et al. El nacimiento del arte románico en Aragón: Arquitectura. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1982.
  • GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.
  • GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
  • LÓPEZ DUESO, Manuel. Boltaña y su castillo. Revista del Centro de Estudios de Sobrarbe [En línea]. 1998 , nº 4, p. 205-221. [Consulta: 4 de diciembre de 2020]. <https://www.cesobrarbe.com/wp-content/uploads/2018/03/Revista-4.pdf>.
  • PÉREZ CASAS, Jesús Ángel; Delgado Ceamanos, José. Actuaciones arqueológicas en el Castillo de Boltaña (Huesca). Revista del Centro de Estudios de Sobrarbe [En línea]. 1998 , nº 4, p. 223-237. [Consulta: 4 de diciembre de 2020]. <https://www.cesobrarbe.com/wp-content/uploads/2018/03/Revista-4.pdf>.
  • PÉREZ CASAS, Jesús Ángel; Delgado Ceamanos, José. Sondeos arqueológicos de urgencia en Castillo de Boltaña (Exp. o37/95). Arqueologia Aragonesa 1995-2005 [CD-ROM]. 2007

Síntesis histórica


En el Heraldo de Aragón de fecha 3 de marzo de 1899 existe una referencia acerca del término de las obras de esta estación. Actualmente, sin uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XI
ROMÁNICO
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2002

Fomento destinó 162.270 euros (dentro del programa 1% Cultural) a la rehabilitación del Castillo de Boltaña. La actuación consistió en la consolidación y recuperación del edificio.

 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2005
El ayuntamiento de Boltaña en el marco del proyecto transfronterizo CONTINUA PIRINEUM Interreg IIIA (con aportación de fondos FEDER y del Gobierno de Aragón) acomete otra fase de restauración del castillo

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad