Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Juan Bautista

Huesca -  Sobrarbe -  Boltaña -  Sieste


 Áreas de información


 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-066-098_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-066-098_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-066-098_IS_03
  • Planta

Descripción


Tiene la casa abadía adosada a los pies y parte del lado S
Edificio con fábrica de mampostería bien trabajada de tamaño diverso dispuesta en hiladas regulares, con sillar en las esquinas. Su planta consiste en un cuerpo principal de única nave rectangular que remata en cabecera poligonal de cinco lados orientada al E y de menor altura y anchura. Posee dos capillas laterales a cada lado, con pequeño baptisterio en el extremo del lado N. La nave del cuerpo principal se cubre con bóveda de cañón apuntado. La cabecera con bóveda de crucería estrellada. Las capillas laterales se cubren de diferente manera, con crucería de dos nervios la más próxima a la cabecera del lado N y la más próxima a los pies La que queda entre ambas en ese lado, con bóveda de cañón. Las del lado S se cubren con bóveda de lunetos. Existe coro elevado a los pies de la nave, con piso plano y balaustrada de madera torneada con 26 elementos. Se levanta la sacristía en el lado NE. junto a la cabecera. Se cubre con bóveda de arista y posee acceso adintelado en el muro N de la cabecera. Posee vano aditelado con inscripción que la data en 1786. El acceso principal está en el lado N, junto a la torre, con arco apuntado y pórtico cubierto con bóveda de arista, abierto con dos arcos de medio punto y pavimento con enmorrillado. La cubierta es de forjado de maera con losa de piedra, a dos vertientes. Hay espadaña en el lado E de la nave, con hueco de arco de medio punto. La torre está adosoada al lado N, sobre la capilla más cercana a los pies de ese lado y con similar fábrica que la iglesia. Se articula en el exterior en dos cuerpos separados por línea de imposta en gola y biselada. El cuerpo superior abre vanos geminados alargados con arco de medio punto. El interior posee tres pisos abovedados con cañón alternando su eje y rematando en cúpula apuntada sobre trompas. Remata en pequeña cúpula octogonal con chapitel, rodeado por pretil de pequeño aparejo. y gárgolas en esquinas. El acceso se realiza actualmente desde el coro.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.

Síntesis histórica


Siglo XVI. Construcción.
Construcción de la iglesia en el siglo XVI Construcción de la sacristía y del pórtico en el siglo XVIII

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
GÓTICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad