Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Ermita de Santa María Magdalena

Huesca -  Sobrarbe -  Boltaña -  Sieste


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-066-099_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-066-099_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-066-099_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-066-099_IS_04
  • 1-INM-HUE-003-066-099_IS_05

Descripción


Se encuentra en la cima del tozal de la Magdalena, situado al noroeste de Sieste, cubierto por un espeso bosque de pinos.

El acceso, que debe hacerse a pie, dura unos 30 minutos desde la localidad de Sieste.


Edificio con fábrica de mampostería de tamaño irregular en hiladas no uniformes.

Tiene planta rectangular de nave única y cabecera recta orientada al este, más baja y estrecha, separada de la nave por arco preabsidial.

Se cubría con bóveda de cañón, que hoy se encuentra hundida, salvo en el tramo de la cabecera.

El muro este presenta una hornacina adintelada con dintel monolítico y reducido vano cuadrado sobre ella. Existen escasos restos de enlucido y encalado, con pintura mural, en la zona de la cabecera.

La puerta es en arco de medio punto al exterior, con dovelas bien trabajadas y biseladas al intradós, y adintelada al interior mediante una pieza monolítica.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • Ermitas de Sobrarbe. Aínsa: Mancomunidad de Sobrarbe, 1998.
  • GARCÍA GUATAS, Manuel. (dir.). Inventario artístico de la provincia de Huesca: Partido judicial de Boltaña [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 10 de julio de 2023]. <Vol. I: https://www.libreria.cultura.gob.es/ebook/8796/free_download/ y vol. II: https://www.libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-ii_8907/ >.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII

Tradiciones


  • Romería el día 22 de junio, día de Santa María Magdalena.

    Acudían vecinos de Sieste, Guaso, Boltaña, Morcat, Latorrecilla y Margudgued. Se realizaba misa, bendición de términos y reparto de caridad.

    No se realiza desde la Guerra Civil.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad