Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de la Asunción

Huesca -  Sobrarbe -  Aínsa-Sobrarbe -  Arro


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_01
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_02
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_03
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_06
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_07
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_08
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_09
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_10
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_11
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_12
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_13
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_14
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_15
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_16
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_17
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_18
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_19
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_20
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_21
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_22
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_23
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_24
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_25
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_26
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_27
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_28
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_29
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_30
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_31
  • 1-INM-HUE-003-907-053_IS_32
  • Planta

Descripción


Se encuentra en el centro del pueblo, con edificios adosados a sus costados norte y sur.


Es un edificio de sillarejo, de nave rectangular con cabecera recta orientada al este y dos capillas a cada lado.

La nave y cabecera se cubren con bóveda de cañón ligeramente apuntado, mientras que las capillas lo hacen con bóveda de cañón.

Tiene coro alto a los pies, de madera, con la jácena decorada con una moldura de mútulos y gotas. Se accede por una escalera intramural desde la segunda capilla del lado del evangelio.

La sacristía está adosada al costado noreste de la cabecera, con acceso desde la primera capilla del lado del evangelio. Se cubre con cielo raso. Tiene una ventana abocinada, en cuyo exterior esta grabada la inscripción: "BIDALLED AÑO 1771".

La torre es de mampostería y sillarejo. Se alza sobre la segunda capilla del lado de la epístola. Está dividida en tres cuerpos, separados por molduras en listel. Interiormente presenta tres pisos cubiertos por bóvedas de medio cañón que alternan sus ejes. Cierra con cúpula por arpoximación de hiladas y pretil exterior.

La puerta de la iglesia se sitúa a los pies. Es en arco de medio punto, con dos arquivoltas de sección rectangular. Está precedida por un pórtico cubierto por bóveda de medio cañón.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Bibliografía


  • El Obispado y Aínsa restaurarán cuatro iglesias cerradas al culto por seguridad. Heraldo de Aragón [En línea]. 06/06/2025 p. 18. [Consulta: 20 de junio de 2025]. <https://www.heraldo.es/noticias/aragon/huesca/2025/06/05/el-obispado-y-ainsa-restauraran-a-medias-cuatro-iglesias-que-estan-cerradas-al-culto-1829377.html>.
  • GARCÍA GUATAS, Manuel. Inventario artístico de Huesca y su provincia. Partido judicial de Boltaña. Volumen I [En línea]. Madrid: Ministerio de Cultura, 1992.[Consulta: 2 de julio de 2025]. <https://libreria.cultura.gob.es/libro/inventario-artistico-de-huesca-y-su-provincia-tomo-iii-vol-i_8906/edicion/ebook-8796/>.
  • SÁNCHEZ SANZ, María Elisa. El Monumento de Semana Santa de Arro. El Gurrión [En línea]. 2021 , nº 165, p. 30-38. [Consulta: 6 de junio de 2025]. <http://www.elgurrion.com/numeros/165.pdf>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVI
RENACIMIENTO
 REFORMA
Edad Moderna-S. XVII

Se llevan a cabo reformas, consistentes, al menos, en el añadido de la sacristía. El pórtico es también posterior al siglo XVI, aunque no se conoce con exactitud su fecha de construcción.

 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XXI-2025

La iglesia es restaurada por el obispado de Barbastro-Monzón y el Ayuntamiento.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad