Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel

Huesca -  Ribagorza -  Bonansa -  Espollá


 Áreas de información


 Ubicación:
Desde Espollá hay que seguir la pista de tierra que lleva a Bonansa. A 500 m del pueblo, en la primera curva, a unos 30 m por debajo de la pista se encuentran las ruinas de la iglesia de San Miguel.


 Compartir
  • Vista general desde la cabecera
  • Cabecera
  • Vano aspillerado en la cabecera

Descripción


Los datos cronológicos sobre Espollá son muy inseguros, con la mención del lugar de Expellare en el monasterio de Santa Maria de Lavaix en el 956. El cartulario de Alaón también menciona el lugar de Espeldare e 979. No hay noticias sobre la iglesia.

Del edificio tan solo quedan unos restos de los muros perimetrales que permiten saber como era el edificio. Se trataba de un templo de una nave con ábside semicircular en la parte oriental. De la construcción original no restan sino los lienzos de muro necesarios para separar los bancales entre campos colindantes. La mayor parte de las piezas se han reaprovechado para hacer balsas y obras varias en otros emplazamientos.

La parte mejor conservada es la parte sur, con una ventana abierta en la alzada del arco presbiterial, abocinada de simple vertiente y transformada en aspillera en el muro exterior. Los sillares, bien labrados y de factura precisa, se disponen en hiladas uniformes ligadas con mortero de cal y arena, que conforman una construcción datable entre el fin del siglo XI y principios del XII.

En el exterior del ábside una ordenación diferente de las piezas señala el nivel interno de arranque de la bóveda de cuarto de esfera que cubria el hemiciclo de la cabecera.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XI-Tercer cuarto
ROMÁNICO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad