Se trata de un edificio complejo, cuyo aspecto desconcertante es producto de sucesivas fases constructivas, cada una de las cuales ha sido fruto de la reinterpretación popular de tipologías convencionales y de la adaptación a lo ya existente.
En la actualidad el conjunto está compuesto por dos cuerpos de edificio de planta aproximadamente rectangular adosados por uno de sus lados largos. El primero de ellos, hacia la entrada, compuesto por capilla bautismal, atrio y capilla; el segundo, por la iglesia propiamente dicha (nave y cabecera). Asimismo, a la cabecera de la iglesia se adosa la torre.
Está toda ella realizada en mampostería, sin que quepa advertir diferencias sustanciales, o cesuras importantes, entre unas y otras zonas.
El cuerpo meridional, donde se encuentra el acceso, consta de pórtico, capilla bautismal y capilla. El atrio es de planta rectangular, abierto al sur en arco rebajado. La portada de la iglesia es en arco de medio punto moldurado con baquetones. La capilla bautismal es un pequeño espacio cuadrangular. La capilla del otro lado (posible iglesia original) tiene una nave rectangular con cabecera semicircular, cuyo trazado no llega a completarse al ser interrumpido por el muro lateral de la iglesia. Cubre con cúpula semiesférica, con linterna octogonal, en cuatro de cuyos lados se abren pequeños vanos de medio punto. Presenta comunicación con la iglesia a través de uno de sus muros laterales.
La iglesia propiamente dicha es una construcción sencilla, con una nave y cabecera poligonal al interior (recta al exterior) orientada al este.
La cabecera se cubre con cuarto de esfera mientras que la nave lo hace con medio cañón, que en su origen fue de piedra (conservándose todavía sus arranques) y luego fue sustituida por una bóveda encamonada de cimbras de madera y escayola. Tiene coro alto a los pies. En la bóveda presenta pintura popular tardía, de los siglos XVIII o XIX, con motivos religiosos que hacen referencia a dignidades eclesiásticas (mitra y cruz patriarcal).
La torre es de planta cuadrada y un solo cuerpo, con cuatro vanos de medio punto en su parte superior. No se ha localizado su acceso.
En el costado sur del conjunto se encuentra el cementerio, cerrado por un recinto murado que arranca de la cabecera de la capilla lateral de la iglesia. Asimismo, el cuerpo principal de la iglesia tiene adosado por su costado norte otro cuerpo de edificio, de aproximadamente las mismas dimensiones, sin acceso directo desde la iglesia. No ha sido posible identificar con seguridad la función de esta última construcción.