Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Fulgencio

Huesca -  Ribagorza -  Graus -  Abenozas  - Abenozas de Abajo


 Áreas de información


 Ubicación:
Situada en el sector N de la plaza, cerrándola por ese lado.


 Compartir
  • Fachada
  • Fachada y corral

Descripción


Se encuentra situada en un entorno de cierto interés urbanístico, ya que no es habitual en esta zona que un núcleo de este tamaño esté articulado en torno a una plaza, siendo más frecuente las construcciones aisladas con una distribución semidispersa. De este modo, está unida por medianeras al edificio contiguo, lo que tampoco es habitual en la zona.

Se trata de una construcción de carácter muy modesto, cuyo principal interés radica en ser representativa de la arquitectura de la zona, sin elementos a destacar especialmente.

Está orientada al sur.

Tiene planta rectangular y está construida en mampostería de gran tamaño, con argamasa de barro y guijarros, revocada con revestimiento de cal y arena. La cubierta es de teja, a dos aguas.

Tiene tres plantas. En la inferior se abre la puerta de acceso, en arco de medio punto de ladrillo que arranca de dos grandes salmeres de arenisca (solución que se repite en casa Tobeña, aunque en esta el arco es rebajado y la obra de mayor calidad), sobre jambas monolíticas también de arenisca. El espacio de las enjutas está relleno de ladrillo para enlazar con los mampuestos situados sobre el arco, fruto probablemente de la escasa pericia del constructor, que no supo encajar bien ambas partes. También abre en esa planta una pequeña ventana rectangular, probablemente de ventilación de la bodega.

La primera planta, donde se situaban los espacios de vivienda, abre una ventana y un balcón adintelados con viga de madera.

En la superior se abren dos estrechos vanos rectangulares, característicos de las falsas, para el secado de productos.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Puede datar de finales del siglo XIX e incluso de principios del XX.

En un momento indeterminado, parte del revoco desprendido de la parte inferior de la fachada fue repuesto con cemento.

Actualmente se encuentra deshabitada.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad