Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Abadía

Huesca -  Ribagorza -  Graus -  Torruella de Aragón


 Áreas de información


 Ubicación:
En el sector E del núcleo, junto a la iglesia.


 Compartir
  • 1-INM-HUE-004-117-264_IR_01
  • 1-INM-HUE-004-117-264_IR_02
  • 1-INM-HUE-004-117-264_IR_03
  • 1-INM-HUE-004-117-264_IR_04

Descripción


Se encuentra junto a los pies de la iglesia, aislada del resto del núcleo, en una zona en la que están situados únicamente la iglesia, el cementerio y la abadía, además de una balsa que debía de pertenecer a esta.
Es un edificio de planta rectangular, realizado en mampostería poco cuidada sin restos de revoco y cubierta con losa a dos aguas perpendiculares a la fachada. Esta se encuentra en uno de los lados largos, orientada al O. Consta de 3 plantas. En ella se conservan solo dos de los vanos originales. El más interesante está en la planta principal, en el extremo derecho. Es de bloques monolíticos de arenisca, con las jambas y el dintel moldurados. En la segunda planta hay una ventana también de bloques monolíticos, cuya decoración se reduce a una talla en bisel de la arista del dintel. Inmediatamente sobre ella se abren los pequeños vanos cuadrangulares de un palomar, protegidos por una losa en su parte inferior. El resto de los vanos, balcones y ventanas adintelados con viga de madera son de apertura posterior y menor interés. El interior se encuentra totalmente derruido.

Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVI - Siglo XVII. Construcción.
A lo largo de su historia arquitectónica la casa sufrió las reformas habituales en todas las viviendas de la zona, visibles básicamente en la apertura de nuevos vanos en distintos puntos de la fachada principal y de las laterales.
Uso actual: Fuera de uso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVI hasta Edad Moderna-S. XVII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad