El conjunto se encuentra adosado por el oeste a casa Solé. Sus fachadas traseras dan a la plaza, contribuyendo a cerrarla tanto en lo que se refiere a la casa como al pajar. Por su parte, el paso cubierto es el elemento que da salida a la plaza por el sur, dando a la misma un gran atractivo estético.
Además de la casa propiamente dicha, prolongada por su frente mediante un patio descubierto cerrado por un muro, el conjunto está compuesto por un cuerpo añadido que forma un paso cubierto sobre el camino y sirve para dar acceso desde el interior de la casa al piso superior de una borda, dispuesta transversalmente a las construcciones anteriores y ligeramente en diagonal, ya que sigue el trazado del camino. El frente sur de la borda se prolonga mediante los muros de delimitación del camino.
Casa: es un bloque rectangular de mampostería de muy distintos tamaños y ladrillo, con cubierta de teja a dos aguas. Se sitúa en un desnivel del terreno, por lo que a la plaza únicamente da la parte superior de la fachada trasera, mientras que la fachada delantera consta de cuatro plantas. Ante ella hay un patio descubierto, cercado por un murete de mampostería, que no da lugar sin embargo a la estructura característica de la casa patio debido a la falta de espacio, que obligó a edificar las construcciones auxiliares al otro lado del camino.
El elemento de mayor interés es su fachada principal, orientada al sur, a pesar de hallarse muy modificada por obras relativamente recientes que modifican su composición original. Está construida con bloques de mampostería de muy distintos tamaños y ladrillo antiguo, que se imbrican sin un orden aparente sobre todo en la parte superior de la casa. La planta inferior queda oculta por el murete que conforma el patio. La primera y segunda planta se abrían originalmente en unas interesantes arquerías con grandes vanos de medio punto, realizados en piedra en la primera planta y en ladrillo en la segunda. Posteriormente, todos estos vanos fueron cegados total o parcialmente, para convertirlos en ventanas o balcones, con lo que la fachada perdió parte de su interés que debió de ser alto, pues se trata de una solución muy poco habitual en la zona.
Paso cubierto: se encuentra adosado al costado este de la casa, cruzando sobre el camino y dando acceso desde la misma al piso alto de la borda. Sus embocaduras son en arcos irregulares, peraltados en uno de sus lados y con varios centros, como fruto de un cálculo deficiente a la hora de trazar un arco de medio punto, y su interior está cubierto por vigas de madera. Su interior se ensancha como consecuencia del trazado en diagonal de la fachada de la casa, habiéndose aprovechado el espacio para instalar un banco de piedra. Sobre el paso existe un bloque cúbico de mampostería, más descuidada que la de la casa, cubierto, como el resto de las construcciones del conjunto, con teja a dos aguas. En la fachada que da a la plaza se abre una ventana en arco rebajado.
Borda: construcción de dos pisos, con planta rectangular dispuesta oblicuamente respecto a la casa y construida en los mismos materiales que el resto del conjunto, cuyo exterior no presenta elementos de interés específico, sino que éste se debe a su integración en el conjunto. Tiene dos accesos adintelados en la planta baja, uno en el interior del paso cubierto y otro situado en el extremo sur.