Descripción
Es un pequeño edificio de planta rectangular, con ábside semicircular más bajo y estrecho que la nave y orientado al este.
Está construida con mampostería muy irregular, aunque en el muro norte, hacia los pies, hay algunos grandes sillares que podrían haber sido reutilizados de otro edificio. Está cubierta a dos aguas.
Los únicos huecos al exterior son una pequeña ventana abocinada en su pared meridional y la puerta de acceso. Esta se encuentra en la fachada de los pies y es un vano en arco de medio punto con grandes dovelas.
Al interior la nave está cubierta con bóveda de cañón y la cabecera con bóveda de horno. Carece de todo tipo de decoración.
Fuente
-
PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.
Bibliografía
-
BRAVO SUÁREZ, Carlos. Las dos ermitas de Salanova. Diario del AltoAragón. Suplemento. 28/06/2009 p. 18.
-
PLADEVALL I FONT, Antoni. La Ribagorça. Catalunya románica. Barcelona: Enciclopédia Catalana, 1996.
Síntesis histórica
Siglo XII. Construcción.
Uso actual: Abandonada
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Media-S. XII
ROMÁNICO