Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Llera

Huesca -  Ribagorza -  Monesma y Cajigar -  Soliveta  - Casa Llera


 Áreas de información


 Ubicación:

En mitad del bosque junto al camino.
Por la misma pista que conduce a Soliveta, enlazando la meseta de Monesma con el valle del Noguera Ribagorzana, desembocando en la carretera Lleida-Viella a la altura de la localidad de Puente de Montañana.




 Compartir
  • Capilla y pajar
  • Vivienda antigua
  • Vivienda. Ampliación del siglo XX
  • Pajar y capilla
  • Capilla. Fachada
  • Capilla. Clave del arco de acceso
  • Pajares
  • Pajar. Tijera de pendolón
  • Pajar. Cubierta
  • Molino de aceite. Algorines y ruejo
  • Molino de aceite. Ruejo

Descripción


Conjunto de edificios que se puede desglosar en los siguientes:

Vivienda con sus ampliaciones. Originalmente era un edificio de dos plantas que forma ángulo con otro edificio construido en la decada de los años 30 del pasado siglo para albergar obreros que participarón en la reforestación de la zona. Conservándose las habitaciones con restos de las literas.

En la parte trasera del edificio se advierten zonas para la cria de conejos y aves de corral.

Zona de cubiertos con su era .Esta zona de la propiedad esta contigua a los edificios de la vivienda. Presenta una gran era toda ella circundadda por una serie de cubiertos, algunos de ellos abiertos por un frente y de una sola altura que tienen al fondo los comederos de pienso para el ganado. Otros cubiertos por el contrario están cubiertos y presentan hasta dos niveles o pisos.

Zona del molino de aceite. Adosado con los edificios de la vivienda se localiza un molino de aceite con todos los elementos propios de este tipo de instalaciones, incluidos los algorines para almacenar las olivas.

Zona de de la capilla. En otra zona de la era se localiza una pequeña capilla de planta rectangular y de una sola nave, con el ábside plano y una puerta dovelada, con una pequeña espadaña en el hastial.

Zona de los lavaderos Este área se ubica al otro lado del camino que esta junto a la casa. A escasos 50 metros. Aquí es fácil identificar una serie de dos depósitos de agua, uno de ellos es un lavadero cuadrado.

Zona del abrevadero. Este esta construido junto al camino de acceso.

Zona de la tejería. La bobila esta un poco más abajo de la propiedad en un terreno muy emboscado, proxima al barranco.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta et al. Inventario de patrimonio arquitectónico de Sobrarbe y Ribagorza. Inventario inédito, CEDESOR (Centro de Desarrollo de Sobrarbe y Ribagorza), 1999-2001.

Síntesis histórica


Siglo XVIII. Construcción.
S.XVIII - XIX. Nucleo original de la vivienda. Zona de cubiertos y molino de aceite. S. XX Ampliaciones posteriores de la Vivienda y depositos de agua y abrevaderos.
Uso actual: Abandonada

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVIII
ARQUITECTURA POPULAR

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad