Descripción
Es un edificio de pequeñas dimensiones, de planta rectangular, encajado entre dos edificios de la plaza.
La fachada, muy sobria, está realizada en ladrillo. La puerta, descentrada, es adintelada, flanqueada por pilastras adosadas y rematada por un frontón triangular. Sobre ella se abre un óculo circular. El conjunto está coronado por una espadaña en arco de medio punto, también de ladrillo.
Fuente
-
JUSTE ARRUGA, María Nieves. Inventario de bienes inmuebles de interés etnológico y arqueológico. Inventario inédito, Mancomunidad del Somontano, 1995.
Bibliografía
-
HUGUET, Ángel. Barbastro recupera la antigua capilla de Santa Ana. Diario del Altoaragón. Suplemento Domingo [En línea]. 20/11/2011 p. 36. [Consulta: 25 de julio de 2024]. <http://store.diariodelaltoaragon.es/cgi-bin/Pandora?fn=getfile;id=0001010589>.
-
LAGLERA BAILO, Cristian. Inventario de las ermitas de Huesca: Tomo III. Ermitas de Sobrarbe y Somontano de Barbastro. Huesca: Pirineo, 2018.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XIX-1885
Se construye el edificio actual, al parecer para sustituir a una capilla preexistente, mencionada documentalmente a partir del último tercio del siglo XVI.
RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1970
SE llevan a cabo obras de mejora del edificio.
RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2011
hasta Edad Contemporánea-S. XXI-30/11/2011
Se lleva a cabo una restauración del edificio, en la que se han acometido obras en la techumbre y en el espacio interior. Asimismo se ha llevado a cabo la limpieza de la talla de la santa titular.
Tradiciones
- Se celebra culto el día de la festividad de San Joaquín y Santa Ana.