Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel

Huesca -  Sobrarbe -  Torla-Ordesa -  Linás de Broto


 Conjunto arquitectónico
Iglesia de San Miguel    Esquina  Torre de la iglesia de San Miguel
 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Alejada del pueblo hacia el noreste, cerca del barranco de Sorrosal.

Es un edificio exento con el cementerio adosado a los pies.


Se trata de un edificio cuyo interior sufrió en 1960 una reforma sustancial. En el año 2000 se habían desmantelado las intervenciones realizadas y se apreciaba la configuración original del espacio.

Está construida en sillarejo con sillares en las esquinas y contrafuertes. Al exterior adquiere protagonismo una elevada torre campanario con funciones defensivas y un pórtico en el lado sur. Tiene testero recto, orientado al E, de triple cabecera, siendo la central, sobre la que se eleva la torre, más ancha y sobresaliente en planta respecto a las laterales. La casa abadía se halla integrada en la iglesia, emplazándose sobre la sacristía.

Al interior consta de dos naves, una principal, más ancha, que se corresponde con la cabecera central y la del Evangelio, y otra más estrecha, alineada con la cabecera sur, que se separa de la anterior por medio de dos arcos formeros sobre pilares octogonales.

En el costado norte hay dos amplios arcos de medio punto tapiados por los que se debió acceder a sendas capillas laterales. En el muro sur, a ambos lados de la puerta, se levantan dos arcosolios: el del lado derecho, que se encuentra en mejores condiciones, monta sobre dos pilastras y cierra con frontón curvo partido.

Tiene adosada a la cabecera sur una sacristía, cuyo acceso se realiza desde la nave.

Originalmente se cerró la nave principal con techumbre plana de madera y, la lateral, con techumbre inclinada, también en madera. La cabecera central cierra con bóveda de cañón apuntado y las laterales con medio cañón simple; la sacristía, también con cañón, paralelo al eje de la iglesia.

Presenta el interior enlucido y pintado en grisalla, centrándose la presencia de motivos decorativos en la cabecera principal (cortinajes, pilastras y otras simulaciones arquitectónicas) y en el arcosolio, insistiendo en los temas arquitectónicos y con elementos vegetales en las enjutas del arco.

El ingreso se realiza por el lado sur bajo puerta en arco de medio punto despiezado en dovelas de radio largo con moldura en el trasdós. En la clave, bajo cruz, la inscripción AÑO / 1587 / MARÇAL / ME FE / CIT. Tiene pórtico dividido en tres tramos separados por arcos rebajados sobre pilastras; el central, sobre la puerta, abre en arco de medio punto, cierra con bóveda de cañón y cubre con losa a dos aguas; los laterales abren en arco rebajado y originalmente debieron cerrar con techumbre de madera a una vertiente.



Las iglesias de testero recto y triple cabecera son habituales en la ribera del Ara durante el siglo XVI. En cuanto a la existencia de dos naves de desigual anchura, cubiertas por techumbre de madera, encontramos ejemplos en Yosa de Sobremonte y en Buesa.

 

Síntesis histórica


Edificio del siglo XVI que sería elevado en dos fases, según García Guatas: se comenzaría en la primera mitad de siglo y se finalizaría en una segunda fase hacia 1587. Por el contrario, otros autores, como Guitart, proponen una cronología anterior para la torre, que se construiría a finales del siglo XV; según esta hipótesis, la iglesia se añadiría al edificio preexistente en el siglo XVI.

En 1960 sufrió una radical reforma interior, desmantelada en el transcurso de una restauración que tuvo lugar a fines de la década de 1990 y principios del siglo XXI.

Entre 2007 y 2010 ha sido objeto de una nueva restauración.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad