Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Pozo con noria

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Cretas -  Cretas  - Els Calapatans. Barranco de Calapatá


 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Vista general

El conjunto hidráulico se construyó aprovechando un pequeño bancal, cuya parte superior sustituye parcialmente a la plataforma sobreelevada de giro y reduce la obra necesaria. El frente de este bancal está reforzado por un murete de aparejo en seco, en el que destaca la hilada superior, a base de grandes piedras dispuestas de canto, así como  una esquina magníficamente aparejada.

En las inmediaciones de la noria, además, este muro presenta la abertura de salida de un aubelló de drenaje de la faja superior, que vierte a una acequia que discurre al aire libre, delimitada por muretes en piedra seca.

En cuanto al pozo propiamente dicho, se ajusta a una tipología bastante habitual. De forma más o menos circular y unos 6-7 m de profundidad, presenta al exterior un pretil de planta oval, que presenta un segmento elevado sobre el resto para albergar la estructura de sostén del eje de la noria, que es una obra de hierro. La noria vertía a una pila rectangular situada en el interior del hueco del pozo, en el lado opuesto al segmento elevado.

El pretil se encuentra descentrado sobre la plataforma de giro de la caballería. Esta, construida entre dos fajas de distinta altura, tiene una altura de unos 2 m en la faja inferior y de unos 50 cm en la superior, donde cuenta con un pasillo de acceso al depósito de agua. El perímetro exterior de la plataforma está reforzado por obra en seco de mampostería de gran tamaño, que sobresale ligeramente por la parte superior, a base de losas dispuestas verticalmente en algunos puntos, para delimitar el espacio de giro de la caballería.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Catálogo de construcciones en Pedra en Sec en la Comarca del Matarraña/Matarranya. Fase I. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2018.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad