Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Pozo con noria

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Lledó -  Lledó  - Val de Cretas. Barranco de Fondo


 Áreas de información


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir

Descripción


Vista general

Pozo con noria para extracción de agua, rodeado de una plataforma circular sobreelevada para el giro de la caballería. En sus proximidades hay un gran safareig rectangular para el almacenamiento de agua.

El pozo, de forma circular, con una profundidad aproximada de 6-7 m, tiene su interior reforzado con paredes de mampostería en seco. Del suelo sobresale un pretil de planta oval, que presenta un segmento elevado sobre el resto para albergar la estructura de sostén del eje de la noria, que es una obra de hierro. El agua vertía a una pila de ladrillo situada en un lateral del hueco.

Está rodeado por una plataforma elevada de tierra de planta circular, destinada al movimiento de la caballería que hacía girar la noria. El perímetro exterior está también reforzado con obra en piedra seca: grandes bloques de mampostería de arenisca de gran regularidad, que presentan frentes casi cuadrados, falcados con abundantes piezas menudas de arenisca; como remate, sobresaliendo unos 50 cm del nivel de la plataforma superior, hay un murete realizado con piedra más irregular y de menor tamaño, coronado a su vez por una hilada de losas planas. En la base de la plataforma se abre un pequeño hueco cuadrangular que permitía el acceso al interior del pozo.

A unos 5 m de distancia hay un gran safareig de planta rectangular para el almacenamiento del agua extraída. Es una gran balsa de mampostería de arenisca en seco, que se eleva algo más de 1 m sobre el nivel del suelo, rematada por una hilada de losas planas.



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Catálogo de construcciones en Pedra en Sec en la Comarca del Matarraña/Matarranya. Fase I. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2018.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad