Pozo con noria para extracción de agua, rodeado de una plataforma circular sobreelevada para el giro de la caballería. Hay un camino sobreelevado de acceso a la plataforma, sobre el que también discurre la pequeña acequia de salida del agua obtenida en el pozo. Esta conducción lleva el agua a un safareig rectangular para su almacenamiento, situado a unos 15 m del pozo
El pozo, de boca oval, adaptada a las dimensiones de la noria de cangilones, tenía forma circular y una profundidad aproximada de unos 12 m, según testimonios recogidos. Del nivel del suelo sobresalía un pretil octogonal muy regular. Su interior resulta imposible de ver debido a la proliferación de vegetación en la boca del pozo. En cualquier caso, la noria debía verter a una pila situada en el interior del propio pozo comunicada con la conducción de agua que la llevaba hasta el safareig, que atraviesa la plataforma circundante bajo la superficie de tierra.
El pozo está rodeado por una plataforma elevada de tierra de planta circular muy regular, destinada al movimiento de la caballería que hacía girar la noria, de una altura de 2,50 m. Su perímetro exterior está también reforzado con obra en piedra seca, a base de grandes mampuestos muy irregulares.
Para acceder a ella personas y caballerías, había un camino sobreelevado de tierra compactada de 14 m de longitud y 1,20 m de anchura, cuyos laterales también estaban reforzados con obra de mampostería de características similares a la de la plataforma.
A lo largo de este camino, por uno de sus lados, discurre también la pequeña acequia que permitía la salida del agua. Está realizada mediante piezas de piedra vaciadas artificialmente. Comunica con el interior del pozo mediante un pequeño tramo subterráneo, cubierto con losas planas, que discurre bajo la plataforma de giro de la caballería, a una profundidad de unos 40 cm.
La acequia conducía el agua a un gran safareig de planta rectangular que permitía su almacenamiento. Este tiene escasa profundidad, aunque puede encontrarse parcialmente colmatado. Estaba delimitado mediante grandes bloques paralelepipédicos de piedra, muy regulares, hincados en el terreno.