Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Puente de San Roque

Pont de Pedra (POPULAR)
Puente de piedra (POPULAR)

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Valderrobres -  Valderrobres


 Áreas de información


 Ubicación:

En el casco urbano, frente al portal de San Roque, sobre el río Matarraña.



 Dirección:
Avenida Hispanidad

 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Emplazamiento
  • Tablero, portal de San Roque y ayuntamiento
  • Vista general
  • Vista general
  • Vista general

Descripción


Se trata de una construcción de grandes dimensiones, con obra de sillar mayoritariamente incluso en los pretiles y  algo de mampostería.

Consta de tres ojos de arcos ligeramente apuntados, con tajamares de perfil triangular y remate escalonado en las pilas; hay un cuarto vano de menor tamaño, también en arco apuntado, situado fuera del cauce, probablemente con la función de aliviadero. El tablero se dispone a doble vertiente y actualmente presenta un solado de adoquines flanqueado por pretiles de mampostería.

Está integrado en el recinto amurallado de la localidad, pues desemboca en una de las antiguas entradas al pueblo, el denominado portal de San Roque.

 



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de puentes y acueductos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
  • Plan de Promoción y Gestión del Patrimonio Cultural Comarcal. Inventario inédito, Comarca del Matarraña/Matarranya, 2005.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico.Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos. El agua y Aragón. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1995.
  • BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
  • CRIADO MAINAR, Jesús. Arquitectura gótica en la comarca del Matarraña/Matarranya. En LALIENA CORBERA, Carlos. (coord.). Matarranya, gentes y paisajes en la Edad Media. Comarca del Matarraña/Matarranya, 2016.p. 310-353.
  • MAGALLÓN BOTAYA, María Ángeles . (coord.). Caminos y comunicaciones en Aragón. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1999.
  • MARCUELLO CALVÍN, José Ramón. Los ríos de Aragón. Zaragoza: El Periódico de Aragón, 1992.

Síntesis histórica


La construcción del puente parece estar asociada a la de las murallas de la villa, por lo que podría fecharse el inicio de las obras en torno a 1390, con la petición que el arzobispo García Fernández de Heredia hace a Juan I. Mucho más difícil sería afirmar con seguridad la fecha de su conclusión, seguramente a principios del siglo XV y estando Valderrobres bajo la prelatura de Dalmau de Mur responsable también de las plantas más altas del castillo.

En el siglo XVI se asienta sobre el último tramo del puente el ayuntamiento, modificando, por tanto, el aspecto del puente en su tramo final al conectar con la plaza.

El puente atraviesa la antigua puerta principal de acceso al recinto amurallado. A finales del siglo XVI  este portal fue consagrado a San Roque, protector ante las epidemias y patrón de la población.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIV hasta Edad Media-S. XV

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad