Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Lorenzo

Teruel -  Bajo Aragón -  Aguaviva -  Aguaviva


 Áreas de información

 Dirección:
Plaza de España, 1

 Compartir
  • Vista general
  • Portada de los pies y torre
  • Portada lateral y torre
  • Cabecera
  • Lateral
  • Torre
  • Portada lateral
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Decoración de la portada
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Vista de la nave hacia la cabecera
  • Altar mayor
  • Vista de la nave hacia los pies
  • Capillas lado epístola
  • Púlpito. Lado evangelio
  • Pila bautismal
  • Capillas lado epístola
  • Bóveda sobre el altar mayor
  • Vista de las naves
  • Acceso capilla del Misterio
  • Acceso capilla del Misterio
  • Capilla del Misterio
  • Cúpula capilla del Misterio
  • Capilla
  • Bajo coro
  • Acceso a la cripta
  • Acceso a la cripta
  • Cripta
  • Cripta
  • Cripta
  • Cripta

Descripción


Es una obra de mampostería y cantería, con tres naves cubiertas con bóveda de medio cañón con lunetos en la parte central, mientras que las naves laterales lo hacen con cúpulas vaídas. La capilla mayor presenta bóveda de crucería.

A los pies del templo, junto al lado de la Epístola, se levanta la torre con sus tres cuerpos de cantería y el superior octogonal.

Portada a los pies y portada lateral de dos cuerpos con decoración de ángeles a manera de atlantes en los costados y en la parte superior decoración con un bajorrelieve alusivo a la Eucaristía, venerada en la capilla del Misterio, composición centralizada del siglo XVII, al lado del Evangelio, en la que destaca una gran cúpula.



Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Moderna-S. XVII
GÓTICO TARDÍO

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad