Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Palomar

Teruel -  Bajo Aragón -  Castelserás -  Castelserás


 Áreas de información


 Compartir

Descripción


Vista general
Si bien en avanzado estado de ruina, es una interesante construcción de planta circular, realizada con mampostería revocada. Tanto su cubierta como todos sus elementos interiores se han hundido, conservándose poco más que los muros perimetrales.
 
Tuvo dos pisos de altura, que contaban con accesos independientes. La puerta de la planta inferior se ha perdido por derrumbe de una parte del muro. Al acceso de la planta superior se llegaba a través de una escalera de grandes bloques de piedra, con trazado curvo, que ascendía adosada al muro del palomar.
 
En el interior puede verse una columna de sección circular, en la parte central, que servía como refuerzo al forjado del piso superior.
 
En la parte baja del muro se abre una hilera de nichos rectangulares donde se situaban los nidales que albergaban a las palomas. Asimismo, para la entrada y salida de los animales pueden verse sendas hileras (una en cada piso) de huecos circulares que recorren el muro perimetral.
 
Los palomares de planta circular son infrecuentes en Aragón, donde suelen adoptar una planta cuadrangular. Solo conocemos otro ejemplo de palomares circulares en la provincia de Teruel, que se encuentra en la localidad de Fuentes Claras, en la comarca del Jiloca.


Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XIX hasta Edad Contemporánea-S. XX-Principios

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad