Descripción
La ermita se encuentra ubicada en un torreón circular localizado en el extremo del castillo, hallándose a día de hoy el mencionado torreón hundido en la mitad de su fábrica.
El acceso a la ermita se encuentra en un frente formado por un muro con columnas y portada en arco de medio punto.
Actualmente en el interior del recinto del castillo hay catorce peirones con las estaciones del vía crucis.
Bibliografía
-
BENITO, Félix. Patrimonio Histórico de Aragón: Inventario Arquitectónico. Teruel. Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
Datación e historia del bien
CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Contemporánea-S. XIX
El torreón circular en el que se ubicó la ermita data del siglo XIX; no obstante este se construyó sobre la base de otro torreón medieval de planta rectangular.
Su utilización como ermita, bajo la advocación del Calvario, ha perdurado hasta tiempo relativamente reciente, aunque en la actualidad se encuentra fuera de uso.