Descripción
Es una construcción en esquina de planta trapezoidal, con dos pisos de altura. Está realizada en mampostería, que es sustituida por sillares de piedra en la lonja y en las esquinas.
En la planta baja se abre una lonja de dos arcos rebajados y sobre ella, en la primera, se sitúa el salón de sesiones, con tres ventanas de alféizar moldurado; se cubre con forjado de madera vista. Tiene un alero de ladrillo muy desarrollado.
En las proximidades existen otros ayuntamientos de similares características al de La Cuba, como los de Dos Torres de Mercader y el antiguo ayuntamiento de Ladruñán.
Fuente
-
GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de casas consistoriales de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2002.
Bibliografía
-
BENITO MARTÍN, Félix. Inventario arquitectónico: Teruel. Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1991.
-
Museo virtual del Maestrazgo [En línea]. Cantavieja: Comarca del Maestrazgo, 2008.[Consulta: 27 de enero de 2025]. <http://www.museovirtualmaestrazgo.com>.