Descripción
zona de pinar de gran belleza.
conjunto formado por vivienda, pajar y corrales: vivienda en ruinas constituida por varios módulos rectangulares unidos entre sí. Acceso por la fachada Este. Planta baja, primer piso y falsas. como edificios auxilires destacan uno de planta rectangular, de mampostería y tapial, e ingreso por arco de medio punto que podría funcionar como corral y pajar. Detrás de él, un edificio en ruinas, pero que conserva los muros de piedra y tapial. A unos 20 metros de éstos, otro corral de mampostería y tapial. Destacan ciertos detalles constructivos del conjunto: el uso del tapial, no muy frecuente en la zona, los tejados de madera en su totalidad (y no de cañizo como en otras masías).
Fuente
-
BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.
Síntesis histórica
Fecha de construcción: Siglo XVIII-XX.
Estilo: Arquitectura popular.
Uso actual: En desuso.