Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Instalaciones deportivas del embalse de Cueva Foradada

Teruel -  Andorra-Sierra de Arcos -  Oliete -  Oliete


 Áreas de información


 Ubicación:
Acceso: No hay zona de aparcamiento. No se aconseja el paso de autobuses o camiones.
Horario


 Compartir

Descripción


1-INM-TER-033-172-026_IAS_01 Alto valor natural por constituir el embalse una masa de agua insertada en un ambiente circundante árido. Sirve de refugio a las especies de anátidas migrantes: ánades silbones, rabudos, patos cuchara... Cuando el embalse está lleno, se crea en la cola del embalse, próxima a Alcaine, un lugar idóneo para la cría de especies acuáticas, destacando la cría de somormujo lavanco.
Conjunto de instalaciones deportivas formado por una piscina, con vestuarios y porche sustentado por pilares circulares y unas pistas de tenis bajo las cuales se situaba la carbonera.

Fuente


  • BRIZ ISIEGAS, Gemma. Inventario de patrimonio cultural de la comarca de Andorra-Sierra de Arcos. Inventario inédito, Comarca de Andorra-Sierra de Arcos, 2004.

Síntesis histórica


Fecha de construcción: Décadas de los 50-60.
Estilo: El porche de la piscina es una muestra de racionalismo, quizás posterior a la época de construcción del embalse..
Uso actual: En desuso.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1903
Elio, Eduardo (Ingeniero)
Ubeda, Cayetano (Ingeniero)
Gallego, Joaquín (Ingeniero)
 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1926 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1929
Entra en servicio en 1926 pero hasta 1929 no se dieron por concluídas las obras
 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1950 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1960
Se construye durante la décadas de los 50-60 estas instalaciones, época en la cual veraneaba en el embalse un ingeniero de la CHE, que también construyó la capilla y reformó la casa de admnistración.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad