Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Castillo

Teruel -  Jiloca -  Lagueruela -  Lagueruela

Bien de Interés Cultural  - Monumento

 Áreas de información


 Ubicación:

Sobre la colina que domina la localidad, al lado de la ermita del Santo Sepulcro.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Torreón desaparecido
  • Torre
  • Interior de la torre
  • Vista general de la torre
  • Interior de la torre
  • Vista panorámica

Descripción


De este castillo quedan dos torreones en lo alto del promontorio que domina la población, al lado de la ermita del Santo Sepulcro, a la que se llega siguiendo un camino en zig-zag que alberga un calvario.
 
Los dos torreones están separados por unos 40 metros y sin señales de que estuvieran unidos por un muro. Los torreones son de mampostería y uno de ellos, el de mayor altura y mejor conservado, es de planta rectangular de unos 6 por 4 metros con puerta muy transformada pero conservando la bóveda de cañón en el cuerpo superior, aunque ha perdido el remate. El otro es cuadrado, de unos 4 metros de lado, se encuentra en peor estado y ha perdido una de las caras y el remate.
 
Sabemos por el Inventario Arqueológico publicado por el Gobierno de Aragón que en 1991 existían restos de un tercer torreón en el extremo noroeste, lo que parece lógico debido a las dimensiones del recinto y la situación de las torres que todavía se conservan.
 
Se encontraron restos de cerámica ibérica correspondientes a anteriores asentamientos. También se observan varias trincheras excavadas en la última Guerra Civil.


Protección. Historial administrativo


 Declaración Resolución: 15/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Consultar BOA

Fuente


  • GRACIA SENDRA, Dolores; Barcelona, David. Inventario de Castillos de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte, 2001.

Bibliografía


  • BENITO, Félix. Patrimonio histórico de Aragón: Inventario arquitectónico.Teruel. . Zaragoza: Departamento de Cultura y Educación, 1991.
  • GUITART APARICIO, Cristóbal. Castillos de Aragón. Zaragoza: Librería General, 1977.
  • MARTÍN DOMINGO, Francisco; Benedicto Gimeno, Emilio. El patrimonio cultural de la comarca del Jiloca [CD-ROM]. Calamocha: Comarca del Jiloca, [s.a.].

Síntesis histórica


Localidad ya mencionada en 1205 como perteneciente a la Comunidad de Daroca, sesma de Barrachina, su castillo tuvo un alto valor estratégico, en un lugar en el que el Huerva penetra en el Campo Romanos, formando parte de la línea defensiva que se establece con los otros castillos que defendían la depresión del Ebro, como Cucalón, Monforte, Huesa del Común, etc.

Debió ser construido en el siglo XIV por la Comunidad, coincidiendo con las guerras con Castilla, y guarnecido a sus expensas. 

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XIII hasta Edad Media-S. XV

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad