Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Casa Mínguez

Zaragoza -  Cinco Villas -  Sos del Rey Católico -  Castillo Barués


 Áreas de información


 Ubicación:

Para ir hasta Castillo Barués habrá que tomar la carretera que conduce desde Castiliscar a Sos del Rey Católico y desviarse por un camino hacia la derecha algo menos de 5 km después de Castiliscar, antes de comenzar a subir al puerto de Sos. Tras 1 km de recorrido, el camino llega hasta el núcleo deshabitado.




 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML
 Compartir
  • Vista general
  • Vista frontal

Descripción


Se trata de una casa de tamaño mediano-grande y tipología de casa-bloque aunque cuenta en su parte trasera con un corral y algunos cubiertos. Está formada por un cuerpo principal de planta  rectangular, tres alturas, tejado a dos aguas y fachada lateral con orientación sureste. A este cuerpo se adosa en su flanco noreste un pajar de dos plantas y por su flanco suroeste un cubierto de planta única. La casa propiamiente dicha ocupa unos 170 m2 de superficie.
 
Sus muros son de piedra arenisca de la zona, en forma de sillarejo en el grueso de los muros yde piezas escuadradas y de superficie igualada para su colocación en esquinas y entorno de vanos. Se presentan a caravista salvo los contornos de los vanos que reciben una capa de cal.
 
En un lateral de la fachada se aprecia un ancho contrafuerte.
 
Su cubierta es de teja árabe. En la fachada tiene un pequeño alero de tablas sostenidas sobre canetes de madera.
 
En alzado, sus vanos presentan un cuidado alineamiento tanto horizontal como vertical, con anetrada principal y dos ventanas en la planta baja, tres balcones en la primera planta y tres ventanas en la planta de la falsa. A ellos se les suma una segunda entrada, junto a la principal, seguramente abierta en un momento posterior. 
La entrada principal se sitúa en el centro de la fachada, tiene grandes piezas de sillería en las jambas y está rematada por un arco adintelado de piedra en cuya pieza central presenta una forma resltada para una inscripción o motivo heráldico que no llegó a realizarse. La puerta es de madera, tiene doble batiente lateral, y su hoja derecha está a su vez partida en otras dos, una inferior y otra superior. Los balcones tienen remate adintelado y barandillas de varillas de hierro. Las ventanas están enmarcadas por piezas monolíticas. En las fachadas laterales tiene algunas ventanas más. Toda la carpintería está pintada de un tono burdeos.
 
Al interior cuenta con pilares de sillería y el forjado de planta es de tablas de madera sobre gruesos rollizos.


Fuente


  • RIVAS, Félix; Estrada Korta, Ainhoa. Inventario de pueblos deshabitados de Aragón. Alto Gállego. Fase 1. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, 2021.

Síntesis histórica


Esta ficha descriptiva ha sido realizada a partir de una visita al inmueble el 7 de marzo de 2021.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad