Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Iglesia de San Miguel

Zaragoza -  Tarazona y El Moncayo -  Tarazona -  Tarazona


 Áreas de información


 Ubicación:
Situado en el sector occidental del casco histórico se encuentra en el corazón de dicha zona.

 Dirección:
Calle Bendición, 23

 Compartir
  • Interior
  • Interior
  • Bóveda de crucería en el ábside
  • Nave hacia el coro
  • Capillas del lado del Evangelio
  • Ménsula
  • Capilla del lado del Evangelio
  • Capilla. Detalle de la embocadura
  • Capillas del lado del Evangelio
  • Pinturas medievales
  • Portada gótica original
  • Portada gótica. Capiteles
  • Fachada sur

Descripción


Construida sobre otra anterior de la que se conserva la portada rómanica del lado norte. Presenta ésta un arco levemente apuntado con arquivoltas y columnas con capiteles vegetales.

Consta de una nave de tres tramos, de planta cuadrada, cubiertos con bóvedas de crucería estrellada, distintas entre sí. La cabecera es poligonal con bóveda de terceletes y combados. Los nervios descansan sobre ménsulas de yeso con decoración vegetal, heráldica y figurativa. Tiene diversas capillas laterales que muestran el mismo tipo de cobertura. La portada principal se abre en el lado de la epístola con arco apuntado de diversas arquivoltas y sobre ella hornacina con la imagen de San Miguel.



Bibliografía


  • BERMEJO, Nora. La iglesia de San Miguel de Tarazona recupera su tejado. Heraldo de Aragón. 09/11/2010 p. 11.
  • CRIADO MAINAR, Jesús. Las artes plásticas del Segundo Renacimiento en Aragón. Pintura y escultura 1540-1580 [En línea]. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 1996.[Consulta: 7 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/17/60/_ebook.pdf>.
  • Salen a la luz pinturas murales en la iglesia de San Miguel. Heraldo de Aragón. 01/12/2015 p. 14.
  • TAMBO MOROS, Javier. La diócesis de Tarazona durante la Edad Media y los archivos eclesiásticos de Tarazona. Cuadernos de Estudios Borjanos [En línea]. 2006 , nº 49, p. 89-112. [Consulta: 29 de julio de 2024]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/27/47/_ebook.pdf>.

Datación e historia del bien


 CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Media-S. XV-Finales hasta Edad Moderna-S. XVI-Primera mitad
GÓTICO TARDÍO
 CONSAGRACIÓN (CEREMONIA)
Edad Moderna-S. XVI-1546
 RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XX-1998 hasta Edad Contemporánea-S. XX-1999
Renovación de las cubiertas, reparación de la torre, repaso de muros y control de humedades.
 RESTAURACIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-2000
Restauración de la torre y tratamiento de humedades en la base de los muros
 PROYECTO DE RESTAURACIÓN
Desde Edad Contemporánea-S. XXI-2011 hasta Edad Contemporánea-S. XXI-2016

Se llevan a cabo diversas obras de restauración, que afectan a varias zonas de la iglesia, como la sacristía, cuya cubierta se había hundido, o la portada.

Durante los trabajos, a finales de 2015, salen a la luz pinturas murales de distintas épocas tanto en el muro norte como en el sur.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad