Descripción
Forma conjunto con la plaza de la que constituye su eje oriental y se encuentra por tanto flanqueada por viviendas laterales.
Tiene planta de cruz latina con la nave, de tres tramos, los brazos y el presbiterio están cubiertos con bóvedas de medio cañón con lunetos. El crucero se cierra con cúpula ciega sobre pechinas; coro alto a los pies sobre arco carpanel.
La fachada del hastial forma parte de la plaza. Está compuesta por un eje vertical de ladrillo con la portada de medio punto, una hornacina y un óculo. A continuación se convierte en campanario con dos cuerpos superiores que mantienen la anchura de la fachada. Poseen pares de vanos con arcos de medio punto.
También queda parcialmente exenta en la cabecera con aparejo de machones y verdugadas de ladrillo; remata el conjunto el cimborrio formado por un prisma octogonal.
Bibliografía
-
MENJÓN RUIZ, Marisancho. Morata de Jalón. Un paseo por su historia. La Almunia de Doña Godina: Tintaura, 2011.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-1676
hasta Edad Moderna-S. XVII
BARROCO
Contrada y comenzada en ese mismo años, las obras se prolongarían todavía hasta unos años después del fallecimiento de Juan de Marca en 1678.
Marca, Juan de (Arquitecto)
de Yarza, Julián (Maestro de obras)