Descripción
El puente de Capurnos fue construido por el maestro de obras Juan de Marca para unir las poblaciones de Morata de Jalón y Chodes y fue mandado realizar por Francisco Sanz de de Cortés, conde de Morata; las obras duraron entre 1675 y 1681.
Es un puente construido en piedra sillar y de un solo arco y amplios estribos; su fábrica está muy cuidada, con sillares bien cortados y escuadrados pero de tamaño irregular. En planta se observa el mayor desarrollo del lado situado en la margen derecha del río Jalón lo que no se observa en la parte del puente situada en la margen izquierda del río.
Es interesante la bicromía, debido a que junto a la piedra en su color se utilizó en la construcción del pretil piedra rodena de color rojo.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 26/03/2007
Publicación: 25/04/2007
Consultar BOA
Bibliografía
-
BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos. El agua y Aragón. Zaragoza: Prensa Diaria Aragonesa, S. A., 1995.
-
BLÁZQUEZ HERRERO, Carlos; Sancho, Tomás. Obras hidráulicas en Aragón [En línea]. Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1999.[Consulta: 20 de agosto de 2024]. <https://www.fundacioncai.es/download/9bbbf79f-46f9-404d-8ef2-7ed845a48fe5>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Desde Edad Moderna-S. XVII-1675
hasta Edad Moderna-S. XVII-1681
El maestro de obras Juan de Marca, recibió el encargo de construcción de un puente de piedra con un ojo en arco de medio punto con la suficiente altura para resistir las avenidas del Jalón. El noble consultó, poco después, con los también maestros de obras José Felipe de Busiñac y Borbón y Martín de Ortín sobre la piedra a utilizar para la construcción del puente, a la sazón suministrada por Antonio Latorre, cuñado de Juan de Marca.
Marca, Juan de (Arquitecto)