Descripción
Es obra de mampostería de una sola nave con cinco tramos y cabecera cuadrangular. A ambos lados del presbiterio se localizan dos capillas. La cabecera y la capilla contigua del lado del evangelio se cubren con bóveda de crucería estrellada. Las otras dos capillas están cubiertas con aristas y la nave con bóveda de cañón con lunetos, siendo los arcos fajones próximos al presbiterio ligeramente apuntados. A los pies de la iglesia se localiza el coro y una torre encima del pórtico oeste. Es posiblemente obra del siglo XVI o incluso anterior.
El retablo mayor es de tipo rococó, de finales del siglo XVII.
Desde 1773 la iglesia se ha ido llenando de exvotos, especialmente cuadros y retratos.
La torre se construyó en 1879. El retablo actual fue colocado en 1774 y fabricado por Domingo Muñoz.
Fuente
-
ESTEBAN LORENTE, Juan Francisco; Mañas Ballestín, Fabián. Inventario artístico del partido judicial de Daroca. Inventario inédito, Ministerio de Cultura, 1980 y 1999.
-
ROCHE, Carlos; Royo, Lorena. Actualización del Inventario de Patrimonio Cultural de la Comarca Campo de Daroca. Inventario inédito, Comarca Campo de Daroca, 2021.