Descripción
El conjunto se levanta al otro lado del Canal, junto a los terrenos pertenecientes a la antigua azucarera, hoy desaparecida.
La estación de Gallur se incluye dentro del proyecto del ferrocarril Gallur-Sádaba, que a comienzos de siglo XX fue llevado a cabo por los ingenieros Sanz y Arellano, y tuvo gran repercusión en el desarrollo económico de la comarca de Cinco Villas, que hasta entonces se encontraba bastante aislada respecto al resto del territorio provincial.
De todo el recorrido las obras de mayor importancia fueron las de comienzo en Gallur y llegada a Sádaba.
En Gallur, las instalaciones del Gallur-Sádaba se ubicaron junto al edificio de la Compañía del Norte para así facilitar el trasbordo de viajeros. Contaba con albergue, muelles, talleres, depósito de locomotoras, almacenes y depósito de aguas.
El antiguo albergue, en la actualidad restaurado, es un edificio de planta rectangular, que configura un volumen compacto cubierto con tejado de teja árabe a cuatro aguas sobre entramado de madera. La construcción, realizada en ladrillo, presenta una ordenada composición de huecos en sus caras, quedando los dos frentes largos abiertos por cinco vanos adintelados en planta superior, mientras que en la inferior se abren los accesos, uno en un frente y cinco, en eje con los vanos, en el otro frente. Una banda de ladrillos escalonados separa las dos plantas, que culminan con alero de mensulillas en el mismo material. Dos pequeñas chimeneas sobresalen de los extremos de la cubierta.
Existe junto a la vía, un muelle con un porche cubierto a dos aguas, sobre estructura de cerchas de madera, sostenido por pilares, para la carga y descarga de mercancías.
Protección. Historial administrativo
Declaración
Resolución: 31/01/2019
Publicación: 04/02/2021
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
-
VAM COMUNICACIONES Inventario de patrimonio de la comarca de la Ribera Alta del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Alta del Ebro, 2003-2004.
Bibliografía
-
COLLADO LÓPEZ, Jesús. El ferrocarril Sádaba-Gallur (Las autonomías y el transporte). Cuadernos de Aragón [En línea]. 1984 , nº 18-19, p. 67-75. [Consulta: 15 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/09/47/04colladolopez.pdf>.
-
LAMBÁN MONTAÑÉS, Javier. El ferrocarril Sádaba-Gallur. Cuadernos de Aragón [En línea]. 1984 , nº 18-19, p. 77-111. [Consulta: 15 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/09/47/04colladolopez.pdf>.
-
VALERO SUÁREZ, José María. Ferrocarril secundario de Sádaba-Gallur. Instalaciones fijas. Cuadernos de Aragón [En línea]. 1984 , nº 18-19, p. 113-136. [Consulta: 15 de enero de 2025]. <https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/09/47/04colladolopez.pdf>.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-1912