Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Pozo de nieve

Nevero (SECUNDARIA)

Zaragoza -  Ribera Baja del Ebro -  Sástago -  Sástago


  • Puerta
  • Cúpula
  • Interior

Descripción


El pozo de nieve se encuentra excavado en un talud al noroeste del monasterio, muy próximo a un camino y al propio conjunto monástico.

Es un pozo de planta circular, con muros interiores recubiertos de mampostería (que presentan en varios puntos fragmentos realizados en ladrillo, fruto de reparaciones), y cubierto con cúpula hemiesférica del mismo material. Los muros interiores estaban revocados con yeso, que todavía se conserva parcialmente.

Sus dimensiones son muy similares a las del pozo de Alborge (población que hasta la Desamortización fue propiedad del monasterio), que tiene un diámetro de 5 metros y una altura de entre 12 y 15 metros. 

Exteriormente lo único visible es la parte superior de la cúpula, cubierta con unas grandes piedras planas que parecen reaprovechadas, y una pequeña boca de carga abierta en el paramento sur de la misma. Es una abertura de escasas dimensiones, que estuvo enmarcada por losas de piedra tanto verticales como horizontales; esa abertura original fue reducida en un momento indeterminado mediante obra de ladrillo, de menor calidad constructiva.

No presenta huellas actualmente de haber tenido una entrada excavada en la ladera, al nivel del suelo interior del pozo.

Actualmente no puede accederse al interior. 



Fuente


  • PUYOL IBORT, Marta. Inventario de patrimonio arquitectónico de la Ribera Baja del Ebro. Inventario inédito, Comarca Ribera Baja, 2006.

Síntesis histórica


Careciendo de fuentes documentales, resulta imposible datar esta construcción, perteneciente a una tipología que se popularizó en el siglo XVI. Puede datar de este siglo o del siguiente, aunque debió de mantenerse en uso al menos hasta la Desamortización de 1836.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad