Descripción
Interesante conjunto formado por el edificio de administración y oficinas, al que se adosan las naves de producción y almacenaje de la maquinaria.
El edificio principal, que albergaba también la tienda de repuestos, tiene tres plantas, de las cuales la superior presenta una vistosa galería de arquillos de ladrillo rematada con un gran alero de madera al estilo de los palacios aragoneses del renacimiento. La fachada que mira al Paseo del Muro consta además en su parte central de un mirador volado que abarca los dos pisos superiores interrumpiendo así la mencionada galería superior. El mirador se articula mediante tres bandas verticales a modo de pilastras y un remate triangular a modo de frontón, aportando elegancia a la fachada. El ángulo del edificio se soluciona con un pronunciado chaflán.
La sección de producción está formada por un edificio de tres plantas con fachadas de ladrillo, grandes vanos cuadrangulares de iluminación y un chaflán también en el ángulo que da a la parte posterior del conjunto. Desde éste parten cuatro naves dispuestas en shed (sierra) para almacenaje, de una gran diafanidad interior con cubiertas a dos vertientes sobre un armado metálico y provistas de grandes ventanales que otorgan gran iluminación natural.
Fuente
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.
Bibliografía
-
BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.); Jiménez Zorzo, Francisco Javier. Patrimonio industrial en la provincia de Zaragoza: Cinco Villas. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2002.
-
BIEL IBÁÑEZ, Mª Pilar; Jiménez Zorzo, Francisco Javier. El Patrimonio industrial en la Comarca de las Cinco Villas. Zaragoza: Diputación Provincial de Zaragoza y Confederación de Empresarios de Zaragoza, 2003.
Síntesis histórica
La fábrica fue construida en la década de los veinte del siglo XX, estando en desuso desde hace unos años.
Datación e historia del bien
CONSTRUCCIÓN
Edad Contemporánea-S. XX-Primera mitad
Construida en la década de los veinte.