Descripción
						
						
						
							 
							 
							 Construcción de mampostería irregular, tomada con mortero y cemento. Planta rectangular y cubierta de teja curva, probablemente de lágrima (para evitar los problemas de desprendimiento) a dos aguas. En su interior consta de dos balsas realizadas en cemento de un metro de altura aproximadamente, unidas entre sí por un rehundido a media caña en el cemento fresco. La cubierta en su parte interior se encuentra apoyada sobre pares de madera basta, sin pulir y/o barnizar, reforzados por tablones de madera lisa dispuestos transversalmente.
							 
						
						
						
						
							
							
							
						  	
							Fuente
							
							
							
								
									
					 					-  
											BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009. 
										
 
						   	
							
							
						  	
							
						 	
						  
						 
						 
						 
						
						
					  
					
					 
					
					
						
						Síntesis histórica
						
						
						
							El único dato fehaciente que consta es el de la reconstrucción Reconstruido en 1927, tal y como consta en una inscripción.
						
						
						
					   	Datación e historia del bien
						
						
					   	
						   				 CONSTRUCCIÓN
						   				
												Edad Contemporánea-S. XIX
											  
											
										
						   				
										
										
										
						   			
							 
						   				 RECONSTRUCCIÓN
						   				
												Edad Contemporánea-S. XX-Segundo cuarto-1927