Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fábrica de sulfuro de la familia Foz

Teruel -  Matarraña / Matarranya -  Valjunquera -  Valjunquera  - Partida de Las Piscinas


 Áreas de información


 Compartir
  • Vista general
  • Vírgenes
  • Chimenea

Descripción


Conjunto fabril en ruinas del que se conservan dos pares de vírgenes con sus respectivos castilletes —llamados piernas y torrejones en la zona—, como restos de lo que fue una antigua almazara, que contó con dos prensas de viga y libra.

Con posterioridad, ya en el siglo XX, se recondujo su explotación hacia la producción de aceite de orujo. Para obtenerlo era necesario un tratamiento químico con ácido sulfúrico de los ollejos (es decir, la pasta formada por los pellejos, huesos machacados y otros desechos tras las primeras moliendas) procedentes de los procesos de molienda de otros molinos del pueblo o de la zona. Se las conocía popularmente como “fábricas de sulfuro”. De esta época queda parte de la sección circular de una chimenea de ladrillo, elevada sobre plinto rectangular.

 



Fuente


  • BIEL IBÁÑEZ, María Pilar (coord.). Inventario del patrimonio industrial y la obra pública de Aragón. Inventario inédito, Gobierno de Aragón, Diputaciones y Comarcas, 2004-2009.

Síntesis histórica


Almazara construida en origen con un sola prensa en torno al siglo XVIII, que debió ampliarse con una segunda prensa entre los siglos XVIII-XIX, y que acabó funcionando como fábrica de sulfuro en el siglo XX.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad