Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común 1

Huesca -  Ribagorza -  Benabarre -  Benabarre


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Benabarre 1 Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/08/1938
Condiciones de acceso: Las cuatro fosas de Benanbarre se localizan en su cementerio.

 

En el cementerio de Benabarre pueden encontrarse todavía hoy en día hasta cuatro fosas comunes de la época de la guerra civil. Dos de ellas contienen los restos de algunas víctimas de la violencia republicana en la zona, las otras dos los de algunas de las personas asesinadas por los sublevados después de que sus fuerzas controlasen la zona en la primavera de 1938. Todas ellas están señalizadas con placas en las que aparecen reflejados los nombres de todas o parte de las víctimas. La fosa que mencionamos aquí contiene los restos de cuatro hombres fusilados por los sublevados en agosto de 1938.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: El cementerio de Benabarre fue escenario de numerosas ejecuciones durante la primavera y el verano de 1938. No todas las personas fusiladas allí han sido debidamente identificadas y registradas, pero entre ellas podemos incluir a los vecinos de Benabarre Antonio Arsaé Ferraz y Joaquín Pardellans Rins -ambos pudieron suicidarse para escapar a las torturas-, Antonio Badenes Badenes o Ramón Gascón Faro (vecinos de Benabarre), José González García, Luis Laquet Badía, Faustino Macarulla Pardo, José Pallás Orca o Francisco Paz Andillón (vecinos de Tolva), Vicente Monclús Losialles e Higinio Sallán Espuña (vecinos de Aler), Antonio Gros Escanilla, Antolín Nadal, José Sopena Mora y Antolín Subías Vistuer (vecinos de La Puebla de Castro), Mariano Bistuer Rami, Benito Frégola Fuster, Ignacio Celaya Trillo, José Larramona Larramona y Jesús Cereza Espuña (vecinos de Graus), y, por último, José Facerías Lanau y Enrique Sin Torres (vecinos de Lascuarre). Con toda probabilidad se produjeron más asesinatos que los aquí mencionados. Decir, para finalizar, que un vecino de Benabarre llamado Matías Larregola Pardo fue ejecutado en Huesca por los sublevados en marzo de 1939, mientras que José Santiberi Pallás sería fusilado en Zaragoza en julio de 1939; Angel Boix Bombau moriría en Barbastro en agosto de 1940.


Víctimas


Número aproximado de víctima/s: 4
Vicente Monclús Losialles.
Higinio Sallán Espuña.
Faustino Macarulla.
Antonio Tolsa.

Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad