Gobierno de Aragón SIPCA Acesso a DARA

Mapa de fosas comunes de Aragón


Introduzca el texto por el que desea realizar la búsqueda y a continuación pulse el botón "Comenzar búsqueda" para realizar la búsqueda de fosas comunes existentes en SIPCA.

Amarga Memoria


En el año 2004, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón puso en marcha el Programa Amarga Memoria con la voluntad de agrupar toda una serie de iniciativas, tanto institucionales como promovidas por otras entidades y colectivos sociales, destinadas a recopilar el conocimiento de una de las etapas más importantes de nuestra historia contemporánea: la comprendida entre la II República y la recuperación de las libertades democráticas tras la dictadura franquista.

El Mapa de Fosas de Aragón, que ofrece información sobre 1026 fosas comunes de la guerra civil y el franquismo repartidas por todo el territorio aragonés, es uno de los más destacados resultados de este programa. Realizado por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, supuso un ingente trabajo de localización, visita y estudio de los enterramientos. Asimismo, en la medida de lo posible, se documentaron las circunstancias históricas y las víctimas vinculadas con cada uno de ellos, mediante información oral, publicaciones, etc.

CATÁLOGOS TEMÁTICOS


Noticias del SIPCA




UN TESORO MUSICAL RECIÉN RECUPERADO
UN TESORO MUSICAL RECIÉN RECUPERADO

En conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Cultural Inmaterial, que se celebra este año por primera vez por iniciativa de la Unesco, hemos publicado un importante fondo documental sonoro en nuestra web: las grabaciones de campo realizadas ...

  • (17/10/2024)
Continuar leyendo 

Tema de la semana


EL HISTORIADOR COMO DETECTIVE: RECONSTRUIR EL ARCHIVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA
EL HISTORIADOR COMO DETECTIVE: RECONSTRUIR EL ARCHIVO DE SAN JUAN DE LA PEÑA

La Desamortización no solo afectó de manera drástica a nuestros monumentos y a las obras de arte que contenían, sino también a los ricos archivos de las comunidades religiosas que fueron expropiadas. El emblemático monasterio de San Juan de la Peña no fue una excepción: su archivo, el fondo documental más importante para la historia de Aragón, se disgregó irreparablemente y hoy se encuentra disperso en distintos lugares. Rastreamos hoy los recorridos y vicisitudes de los distintos conjuntos documentales del monasterio de San Juan de la Peña y desvelamos dónde podemos encontrar en la actualidad cada uno de ellos.






Biblioteca digital




Participantes





Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad
 

Espere mientras se realiza la búsqueda....