Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Órganos Históricos de Aragón


En virtud del Decreto 184/2022, de 28 de diciembre, el Gobierno de Aragón declaró 59 órganos históricos en la categoría de Bien de Interés Cultural del Patrimonio Cultural Aragonés, reconociendo su condición de notables obras de arte y de importantes elementos transmisores de cultura a lo largo de los siglos.

El conjunto de órganos declarados engloba instrumentos de gran variedad tipológica, cronológica y estilística, que fueron fruto de la actividad de talleres locales y foráneos desde el siglo XV hasta el XX y que resultan representativos del papel de Aragón como referente en la historia de la organería española y europea.

Esta sección ofrece un catálogo de los 59 órganos históricos declarados Bien de Interés Cultural, con completos informes histórico-artísticos y musicológicos acompañados de una rica documentación visual.

Provincia
Comarca
Municipio
Localidad
 Comenzar búsqueda

CATÁLOGOS TEMÁTICOS


Noticias


AHORA SIPCA TAMBIÉN EN INSTAGRAM
AHORA SIPCA TAMBIÉN EN INSTAGRAM

Con la finalidad de mejorar la difusión de nuestros fondos documentales, hemos inaugurado un perfil SIPCA en Instagram, a través del cual os ofreceremos con regularidad pistas para ir descubriendo de un modo diferente y ameno, mediante una cuidada se...

  • (17/05/2023)
Continuar leyendo 

NUEVA TEMPORADA DE COLABORACIÓN EN ARAGÓN RADIO
NUEVA TEMPORADA DE COLABORACIÓN EN ARAGÓN RADIO

Iniciamos nuestra séptima temporada de colaboración en el espacio cultural "La torre de Babel" de Aragón Radio, dirigido y presentado por Ana Segura. La colaboración de SIPCA-DARA se emitirá todos los martes a partir de las 22:00 h.Destinada a difund...

  • (14/11/2022)
Continuar leyendo 

Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Peirón de Santa Bárbara - NUEROS (TERUEL)

Peirón realizado en ladrillo que destaca debido a su gran altura, más de cinco metros.

Posee cuatro cuerpos bien diferenciados.

La grada de un sólo escalón está realizada a base de cantos rodados que han perdido todo el rejuntado.

La basa, ya en ladrillo, tiene forma cúbica, sin ningún tipo de decoración.

El tronco se separa del edículo por medio de una cornisa de hilada de ladrillo vertical.

Dentro del edículo encontramos una hornacina de vano adintelado y en su interior aparece la imagen de Santa Bárbara.

En la parte superior se remata el peirón con un cimacio a cuatro aguas a base de tejas y en la cúspide la cruz de hierro.

Tema de la semana


VIAJEROS Y FOTÓGRAFOS EN SAN JUAN DE LA PEÑA (1840-1980)
VIAJEROS Y FOTÓGRAFOS EN SAN JUAN DE LA PEÑA (1840-1980)

Con motivo del centenario de la declaración del monasterio nuevo de San Juan de la Peña como Monumento Nacional se ha inaugurado una exposición que ofrece un recorrido a través de la imagen de este emblemático monasterio tal como fue plasmada por más de una treintena de viajeros, turistas y eruditos desde la Desamortización hasta nuestros días. A través de un centenar de dibujos, grabados y fotografías procedentes de 13 archivos la exposición traza una completa historia del monasterio a lo largo de los dos últimos siglos, mostrándonos no solo sus transformaciones arquitectónicas, desde su abandono y progresiva ruina a su restauración, sino también su paulatina conversión en un símbolo de la identidad aragonesa.







Biblioteca digital




Participantes





Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Acepto la política de privacidad