Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común

Huesca -  Hoya de Huesca / Plana de Uesca -  Chimillas -  Chimillas


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Chimillas Tipo de fosa: Víctima de combates
Fecha: 01/09/1936
Condiciones de acceso:

La fosa de Chimillas se encuentra en una pequeña loma que se eleva algunos metros en las inmediaciones de la Carrasca de Becha, un magnífico árbol monumental situado a unos 4 kilómetros del pueblo. En ese lugar, sin que pueda establecerse el punto exacto, habrían sido enterrados un grupo de soldados de origen y filiación desconocida. Para llegar al lugar hay que tomar la pista rural que sale de la carretera Chimillas-Lierta justo enfrente del punto en el que surge, en el otro lado de la carretera, la pista que se dirige al castillo de Nisano. La Carrasca de Becha se halla a un kilómetro escaso de la carretera, y sería en la loma que se alza justo detrás donde habrían sido enterrados esos militares.


 

Se desconoce la localización exacta de esta fosa y las coordenadas se ofrecen a título estimativo. Aunque centenares de soldados murieron en los combates que tuvieron como escenario las cercanías de Chimillas, en la actualidad sólo en una zona muy concreta del término sería posible identificar -y muy a grosso modo- una fosa de la época bélica. Concretamente se trataría de una pequeña loma que se eleva algunos metros en las inmediaciones de la “Carrasca de Becha”, un magnífico árbol monumental situado a unos 4 kilómetros del pueblo. En ese lugar, sin que pueda establecerse el punto exacto, habrían sido enterrados un grupo de soldados de origen y filiación desconocida. Por lo demás ningún vecino de Chimillas fue asesinado durante la guerra y a pesar de que el casco urbano quedó destruido la comunidad salió relativamente bien librada del conflicto.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.


Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad