: Esta fosa común se localiza en el interior del cementerio de Huesca.
En la ciudad de Huesca se localizan dos grandes áreas de enterramientos colectivos de las víctimas de la guerra civil. La primera de ellas se encontraría en el actual cementerio municipal de la carretera de Zaragoza y en ella reposarían todavía hoy las primeras víctimas de la represión rebelde, asesinadas en el breve intervalo que medió entre el golpe de estado del 18 de julio y la ocupación del camposanto por las fuerzas republicanas, operación que forzó el abandono de ese lugar como centro de ejecuciones y su sustitución por el antiguo cementerio del Cerro de Las Mártires. También yacerían allí muchas de las víctimas ejecutadas por los sublevados tras la ruptura del cerco de la ciudad en la primavera de 1938, una oleada represiva que duraría hasta bien entrados los años cuarenta y que se cobraría un mínimo de 148 vidas.
En esa zona de enterramientos del cementerio pueden verse señalizadas hasta tres fosas comunes, pero no hay duda de que la zona oculta muchísimas más sepulturas colectivas. En la que citaremos aquí reposan el alcalde republicano de la ciudad, Mariano Carderera Riba, el teniente de alcalde Mariano Santamaría Cabrero, el ex alcalde y concejal Manuel Sénder Garcés y el obrero y sindicalista residente en Cerler Miguel Saura Serveto.
Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Un total de 154 vecinos de Huesca fueron asesinados por los sublevados en los primeros meses de la guerra y sus nombres han sido minuciosamente rastreados por varios autores. En esta cifra no se contabilizan los varios centenares de vecinos de otros lugares que fueron ejecutados en la ciudad sino únicamente aquellos que residían en la misma Huesca. Sus identidades respondían a las de Fermín López Giménez, Ramón Acín Aquilué, Mariano Peralta Sambuesa, Agustín Faure Gimeno, Pablo Montañés Escuer, Mariano Carderera Riva, Mariano Santamaría Cabrero, Manuel Sénder Garcés, Antonio Ascaso Giménez, José María Ferrer Casademont, Estanislao Rovira, Gregorio Valero Allué, Fernando Vallejo Ezquerro, Pedro Cajal Gil, Francisco Zamora Lasaosa, Enrique Martínez Pascual, Antonio Sanagustín Sanagustín, Paulino Lacalle Salvador, Ricardo Mairal Giral, José Allué Martínez, José Blanch Pujadó, Concha Monrás Casas, Antonio del Pueyo Navarro, Adrián Bonet Ulled, Jesús Gascón de Gotor, Jesús Otal Viela, Jesús Pallarés Ferrer, Antonio Forcada Visús, José María Borau Belenguer, Mariano Catalina Mata, Saturnino Vito Anguiano, Antonio Ferrer Escartín, Desiderio Conte Guiral, Eugenio Coiduras Ascaso, José Esplús Buisán, Eugenia Funes Torner, Miguel Jalle Vivas, Mariano Laplaceta Carrera, Gaspar Larroche Salillas, Santiago Lanau Sanvicente, María Sacramento Bernués Estallo, Baltasar Villacampa Oliván, Gregorio Gracia Lanuza, Francisca Mallén Pardo, Jesús Lamela Bolea, Carlos Elías Hernández, Victoria Barrabés Asún, Rafaela Barrabés Asún, Ramón Arriaga Arnal, Antonio Bajén Blanch, Eduardo Batalla González, Gabriel Buendía Bartea, José Cajal Jalle, Eduardo Estrada Acedos, Angel Gavín Pradilla, Juan Llidó Pitarch, Guillermo Marzal Gómez, Augusto Miñón Alonso, Pío Monclús Lafarga, Santiago Muñoz Nogués, Francisco Obis Lisa, Pablo Ordás Tafalla, Adolfo Pastor Santamaría, Francisco Puig Capdevila, Isaac Royo Alonso, José Ruiz Galán, Jerónimo Sánchez Cama, Manuel Soneiro Casanova, Lorenzo Bescós Santalucía, Alfonso Gaspar Soler, Manuel Lalana Vicente, Manuel Jal Viñola, Andrés Rivas Latorre, Jerónimo Sanz Alagón, José María Gracia Bretos, Dionisio Rodríguez Valero, Clemente Asún Berges, Santos Bellostas Lobera, Manuel Castiella Blesa, Luis Cebollero Ara, Nestor Revidiego Rodríguez, Eusebio Auserón Consejo, José Gabás Armella, Antonio Camón de Ferrer, José Mairal Giral, Santos Lechoso Guillén, Manuel Sanagustín Alastruey, Francisco Ponce Puicercús, Pascual Alvaro Aguedas, José Asins Montes, Severino Descarrega Areste, Vicente Laguens Miranda, Julián Castillón Salas, Angel Sos Lamela, Julio Coscullano Sanvicente, José Sanagustín Trallero, Dionisio Lafuente Gracia, Manuel Lafuente Gracia, Lorenzo Martín Cremallé, Joaquín Monclús Guallar, Luis Campo Lacasa, Félix Zamora Mombiela, Pedro Albero Viñuales, Antonia Artero Zamora, José Camarón Anzano, Rosario Laplaceta Carrera, Pedro Lavilla Barrio, José Maestre Zamora, Blas Montull Montull, Juan Sierra Iglesias, Víctor Vicén Transmontán, Adela Bitrián Oliva, Francisco Ferrer Murtra, Martín Ainsa Pinal, Angel Lanuza Adrián, Domingo Lasaosa Mored, Jesús Manzano Bibián, Julio Nogués Sánchez, Juan Antonio Barrio Cajal, Sebastián Mompradé Pardo, José Enrique Arregui Vicén, José Ester Galindo, Germán Castiella Sieso, Tomás Bonet Oberé, Jesús Torner Abad, Alejandro Arnal Gabarre, José Sarasa López, Angel Sarroca Lisa, Bernabé Cuello Pérez, Leandro Bartolomé Bermejo, Matías Clarés Marín, Enrique Barraca Opla, Mariano Casasín Duque, Fernando Mored Tomey, Facundo Chías Langa, Alfonso Gracia Pisa, José Saso Benedé, Víctor Viñeque Pargada, Pedro Barco Ruiz, Benigno Franco Martínez, Mariano Cuello Gracia, Pablo Rey Latorre, José Arroyos Grasa, Lorenzo Sipán Sampietro, Jesús Cuello Mur, María Cruz Ballarín Moreu, Marcelina Moreu Ger, Silverio Manzanera Val, Constantino Campos Arcas, Angel Lanau Sanvicente, Mariano Mascuñana Perales, Andrés Olivar Pardo, David Castillo Valdés e Isabel Navarro Lena. Curiosamente sólo dos vecinos de la ciudad llamados Luis de Aribas Navasa y Félix Sipán Benedé aparecen como fusilados en la primera posguerra, unos años en los que centenares de personas serían fusiladas en la capital oscense.