Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 30/08/1936
Condiciones de acceso: La fosa común de Tauste se localiza en el interior de su cementerio.
La sepultura colectiva existente en Tauste ya no puede ser considerada en términos estrictos como una fosa de la guerra civil. En ella yacerían los cuerpos de ocho vecinos de Tauste asesinados en el cementerio de Gallur el 30 de agosto de 1936. Con motivo del traslado del camposanto de dicha localidad a un nuevo emplazamiento a principios de los años 80 sus cuerpos fueron exhumados por sus familiares. En su día no pudieron ser identificados más allá de su mera cuantificación, motivo por el que fueron reinhumados juntos en su actual sepultura. Con motivo de su traslado, en 1982 el ayuntamiento de Tauste erigió un monolito en el cementerio municipal en el que figuran se recuerda a 61 de los vecinos de Tauste muertos a manos de los sublevados desde julio de 1936. Los nombres de otras víctimas, en número no determinado, no fueron incluidos en el monumento por la negativa expresa de sus familiares.
Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Las identidades de los asesinados, que murieron en lugares como Zaragoza, Ejea de los Caballeros, Biota, Montañana, Gallur, Pedrola, o, en no pocos casos, en el mismo término municipal de Tauste, responden a las siguientes: Francisco Abad Usán (39), Ricardo Alegre Serrano (33), Manuel Aragüés Gale (49), José Aranda (20), Rosa Arjol Murillo (52), Rosendo Bericat Deoiz (45), Iñigo Berlín Leciñena (42), Angel Betes Cardona (31), Vicente Cabestre Mombiela (29), Félix Cajigos Requemen (31), Dionisio Cardona Larrode (31), Bernabea Conde Conde (52), Cayetano Continente Bermúdez (53), Leoncio Cortés Castillo (33), Luis Cuartero Lampre (27), Miguel Pellicer Pola (25), Valentín Pérez Relancio (27), Félix Pola Alonso (44), Manuel Pola Larraz (33), Eusebio Pola Longás (36), Santos Pola López (32), Miguel Pola Sanz (33), Francisco Pola Serrano (30), Teodoro Pueyo Gale (55), Marcos Salas Cardona (28), Antonio Sancho García (18), Juan Solsona Serrano (60), Valero Soro Esteban (40), Pablo Tudela Egea (42), Babil Tudela Larraz (28), Antonio Tudela Navarro (55), Manuel López Longás (24), Tadeo López Peñarrubia (42), José López Salas (30), Manuel López Salas (24), Jesús Lorente Usán (40), Felipe Martínez García (24), Gabriel Mendivil Aguerri (32), Modesto Menjón Laborda (54), Cirilo Menjón Rodríguez (42), Policarpo Miguel Pellicer (50), Manuel Monguilod Zampre (52), Genaro Moreno Orós (45), Modesto Murillo Soler (42), Juan Murillo Larrode (56), Rafael Palacios Ferrer (46), Miguel Cuartero Longás (60), Manuel Espés Castillo (33), Simón Esquirolea Supervía (44), Blas Ferru Bonilla (30), José Fuertes Usán (68), Lázaro García Bernal (58), Pascual Giménez Ruiz (60), Ignacio Giménez (27), Antonio Gracia Larrode (20), Miguel Guillén Gracia (29), Ignacio Laborda Usón (50), Emilio Larrode Alegre (35), Jacinto Latorre Salas (18), Antonio Leciñena Murillo (39) y Pedro Longás Fuertes (40).
Otras víctimas de la guerra en la localidad: Indicar también que en el cementerio de Tauste pueden verse las sepulturas individuales de algunos soldados muertos en combate junto a los rebeldes cuyos cuerpos fueron trasladados en su día hasta ese lugar. Entre ellos podemos citar a Pablo Usán Casaus (23), Jesús Roche Larraz, José Mejoral Salas o Luciano Pardo Ibáñez.
También puede verse en ese lugar una placa en memoria de Francisco Cardona Larrode, vecino de Tauste muerto en el campo nazi de Mauthausen en 1944.
Víctimas
Número aproximado de víctima/s: 8
Leoncio Cortés Castillo. 33.
Emilio Larrode Alegre. 31.
Cayetano Aznar López. . 40.
Genaro Moreno Orós. 45.
Manuel Aragüés Gale. 49.
Teodoro Pueyo Gale . 55.
Miguel Cuartero Longás. 60.
Miguel Guillén Gracia. 29.
Intervenciones realizadas
Dignificación
Bibliografía
-
CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.