Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/09/1936
La fosa que se menciona aquí sería más bien un conjunto bastante impreciso de fosas. Se trata del Barranco de la Bartolina, en el que según la voz popular podrían yacer los restos de cientos de víctimas de la represión rebelde. En abril del año 2011 las tareas de búsqueda emprendidas por la Asociación ARICO se cerraron sin obtener resultados positivos. Respecto al número de cuerpos que podrían albergar, las hipótesis varían desde los los 400-500 que presupone Ignacio Moreno Medina en su reciente estudio sobre la represión en la zona de Calatayud hasta los 2.000 que afirman otros autores. Se sabe que en el año 1937 una gran riada arrastró consigo numerosos restos humanos de las víctimas de la masacre. Como las Fosas de Caudé en el sur de Teruel, o el Pozo de Ventafarinas en los confines orientales de La Litera oscense, el Barranco de la Bartolina se ha convertido en un símbolo ominoso de la represión que acompañó a la guerra civil. Vista la magnitud de la fosa existente en el cementerio de Calatayud, así como la existencia de más fosas repartidas un poco por toda la comarca, resulta lícito dudar sobre las verdaderas dimensiones de la matanza ocurrida en el Barranco de La Bartolina, que podría haber sido bastante más reducida de lo que comúnmente se ha venido pensando.
La fecha de los acontecimientos es aproximada.