Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa común

Zaragoza -  Campo de Cariñena -  Paniza -  Paniza


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Paniza Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 01/09/1936
Condiciones de acceso: La fosa de Paniza se encuentra al borde de la carretera Zaragoza-Teruel, en la subida al puerto de Paniza desde la vertiente de Cariñena y justo enfrente del llamado “Huerto del Cura”, al otro lado de la carretera. La tumba se halla en una pequeña terraza de cultivo hoy en día completamente abandonada y cubierta de hierbajos. Para localizarla mejor, mencionar que a pocos metros del lugar arranca el carril lento para uso de los vehículos que ascienden al puerto. La señal indicativa de ese tercer carril es un buen punto de referencia a la hora de localizar el lugar.

 

La fosa aún existente en término de Paniza se halla en la subida hacia el puerto de Paniza, en un pequeño campo situado justo a la derecha de la carretera conocido como el “Huerto del Cura” por haber sido trabajado en su día por el cura párroco. Se trata de una pequeña parcela de terreno hoy en día inculta enclavada justo después de la señal que indica el comienzo del carril de marcha lenta de subida al puerto. Allí reposarían los restos de dos hombres asesinados por los sublevados en 1936. Establecer la identidad de los dos fallecidos resulta complicado. De uno de ellos sólo se sabe que era un joven procedente de Zaragoza. El segundo era un joven vecino de Cerveruela cuya identidad se ignora y del que apenas se recuerda que era apodado “Capirrán”. Según se dice, los dos asesinado eran amigos personales del jefe de la Falange de Paniza, a quien habrían acudido en busca de ayuda cuando se sintieron en peligro sin ver atendidas sus demandas.

La fecha de los acontecimientos es aproximada.

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Al menos cuatro vecinos de Paniza fueron asesinados por los sublevados. Se trataría de Esteban Espinosa Fernández, Mariano Gracia, José Moreno Martín “el Cajo” y Miguel Hernández “Chiquitín”. Los dos primeros probablemente residían en Zaragoza antes de la guerra. Los dos últimos fueron detenidos en el pueblo y se cree que fueron asesinados en Valdespartera, si bien a día de hoy aún permanecen desaparecidos.


Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad