Gobierno de Aragón SIPCA Acesso a DARA

Archivo Fotográfico Lorenzo Almarza Mallaína

Diputaciones provinciales


Lorenzo Almarza Mallaína


Ezcaray, 1887 - Zaragoza, 1975. Militar, empresario y fotógrafo aficionado. Hijo de Fernando Almarza , General de Brigada, y de Carlota Mallaína, ingresó en el Ejército en 1905 como soldado voluntario y en la Academia de Ingenieros en 1907. Casado desde 1914 con María del Carmen Laguna de Rins, perteneciente a una conocida familia de Zaragoza, hará de esta ciudad la suya hasta su muerte. Tuvo dos grandes aficiones: la montaña y la fotografía; por eso no es de extrañar que fuera socio cofundador de la Sociedad Fotográfica de Zaragoza y su Presidente durante 35 años (1932-1967) y que fundara y fuera también presidente de la asociación "Montañeros de Aragón".

Volumen y soporte


7000 fotografías
Varios tamaños
Placas de vidrio

Alcance y contenido


Sus primeros trabajos fotográficos, realizados entre 1912 y 1920, son placas y fotografias estereoscópicas; luego comienza a trabajar con placas de mayor formato (13x18), que él mismo se encarga de retocar. De la época en que estuvo destinado en el Norte de África (1915-1926) datan sus reportajes sobre Marruecos, tratados con un estilo pictorialista muy característico de aquel tiempo. En su obra se observa un especial cuidado en la elección de las luces y, aunque practicó las técnicas del bromóleo y el fresón, procuró siempre que en los positivos no hubiera grandes contrastes tonales. Le gustaba fotografiar paisajes, en los que tiene como principal protagonista el Pirineo, y escenas rurales, en las que busca el tipismo de los pueblos y gentes de la provincia de Huesca. A pesar de su mirada idealizada de la naturaleza y el hombre, y los tratamientos pigmentarios en los positivados, sus fotografías conservan la temática del documento social, es decir, la búsqueda de la realidad con una mirada testimonial y descriptiva.

Buscar en el fondo de Lorenzo Almarza Mallaína


 

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Acepto la política de privacidad