Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

CATÁLOGOS TEMÁTICOS


Noticias


PATRIMONIO INMATERIAL DE PIRINEOS-MONTE PERDIDO
PATRIMONIO INMATERIAL DE PIRINEOS-MONTE PERDIDO

Hemos incorporado a nuestro portal web el Inventario del Patrimonio Inmaterial de la vertiente española del Sitio Patrimonio Mundial Pirineos Monte Perdido, promovido por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y ejecutado por un equipo interdis...

  • (08/11/2023)
Continuar leyendo 

NUEVA TEMPORADA DE COLABORACIÓN EN ARAGÓN RADIO
NUEVA TEMPORADA DE COLABORACIÓN EN ARAGÓN RADIO

Iniciamos una nueva temporada de colaboración en el espacio cultural "La torre de Babel" de Aragón Radio, dirigido y presentado por Ana Segura. Como en años anteriores, la colaboración SIPCA-DARA se emitirá todos los martes a partir de las 22:00 h.De...

  • (03/10/2023)
Continuar leyendo 

Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Peirón de San Pablo  - MANCHONES (ZARAGOZA)

El peirón de San Pablo se levanta sobre una grada de cemento. La basa es apenas una moldura. El fuste tiene forma de prisma cuadrado y está construido con ladrillo. El fuste está  separado por una doble cornisa del edículo, el cual cobija la capilla de vano cuadrado con la imagen del apóstol. El último cuerpo se cubre con un cimacio o tejadillo piramidal a cuatro aguas, resuelto mediante escalones y culminado con sencilla cruz de hierro.

Tema de la semana


SALVAR OBRAS DE ARTE
SALVAR OBRAS DE ARTE

La Desamortización trajo consigo la ruina de muchos monasterios, rapiñas, expolios…, pero también las primeras iniciativas estatales para salvaguardar nuestro patrimonio. En 1844 se crearon las Comisiones Provinciales de Monumentos, cuyo objetivo era inventariar, recuperar y trasladar a las capitales de provincia las obras de arte más destacadas que habían quedado abandonadas en los conventos. De allí surgirán nuestros museos provinciales, uno de los cuales, el de Huesca, celebra este año su 150 aniversario.







Biblioteca digital




Participantes





Suscríbase a noticias del SIPCA


Introduzca su dirección de correo electrónico si desea suscribirse a nuestra lista de noticias relacionadas con el SIPCA:
Acepto la política de privacidad

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Acepto la política de privacidad