Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Noticias


Censo General del Patrimonio Cultural Aragonés



Bienes inmuebles, muebles e inmateriales declarados Bien de Interés Cultural, Catalogado, Inventariado y Monumento de Interés Local por el Gobierno de Aragón y los ayuntamientos

Destacado


Imagen del bien destacado
Ermita de la Virgen de las Nieves - BUJARALOZ (ZARAGOZA)

Es un edificio de planta rectangular en la que se inscribe una cruz latina formada por la nave, de tres tramos, los brazos del crucero y la cabecera.

Todos estos espacios están cubiertos por bóvedas de medio cañón con lunetos, mientras que el crucero lo está por la cúpula de gajos en los que se inscriben cuatro óculos y que apoya en pechinas para pasar a la planta cuadrada.

Tiene tres capillas laterales en cada lado de la nave comunicadas por arcos de medio punto con la nave principal.

Entre estos arcos, pilastras estriadas sostienen capiteles compuestos que se inscriben en un doble arquitrabe que recorre toda la iglesia.

El exterior refleja el potente y unitario volumen de la ermita.

Los muros son de ladrillo, desnudos de decoración, que solo encontramos en la fachada con un remate mixtilíneo y sencillas pilastras que enmarcan los tres cuerpos.

Un zócalo de sillería se compone con la sencilla portada de medio punto, también de sillería, sobre la que se dispone un óculo como único elemento formal.

Tema de la semana


LA HISTORIA MEDIEVAL DE ARAGÓN A TRAVÉS DE LAS ACTAS DE LAS CORTES DEL REINO
LA HISTORIA MEDIEVAL DE ARAGÓN A TRAVÉS DE LAS ACTAS DE LAS CORTES DEL REINO

Recientemente ha finalizado un laborioso e importantísimo proyecto histórico y archivístico: la sistematización, transcripción y publicación de las actas de las Cortes del Reino de Aragón entre 1164 y 1514, es decir, entre los reinados de Alfonso II y Fernando II, que constituyen una fuente esencial para conocer nuestro pasado. Los monumentales resultados de este trabajo, fruto del esfuerzo de más de una veintena de investigadores vinculados a la Universidad de Zaragoza durante 20 años, suman más de 11.000 páginas transcritas, que pueden ya consultarse en el portal DARA.







Biblioteca digital




Participantes





Suscríbase a noticias del SIPCA


Introduzca su dirección de correo electrónico si desea suscribirse a nuestra lista de noticias relacionadas con el SIPCA:
Acepto la política de privacidad

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.

Acepto la política de privacidad